Concentración en Plaza de Mayo

La campaña por la libertad de las personas detenidas el miércoles 12 de junio en las inmediaciones del Congreso de la Nación, durante el tratamiento de la Ley de Bases por parte de la Cámara de Senadores, ha cobrado fuerza y relevancia a nivel nacional e internacional tras la difusión de las imágenes que dan cuenta de una estrategia de criminalización de la protesta social como mecanismo de disciplinamiento y control de la población. En menos de una semana, cuando 16 personas continúan detenidas, organismos defensores de los derechos humanos (Leer más…)

En defensa de las Libertades Democráticas

El modelo libertario propuesto por Javier Milei parece estar evolucionando hacia un esquema político cada vez más autoritario, con un preocupante recorte de derechos constitucionales fundamentales como la libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica. Este patrón quedó evidenciado recientemente durante el tratamiento y posterior aprobación de la Ley de Bases en el Senado de la Nación, donde las personas que se manifestaban en contra de esta normativa fueron reprimidas violentamente por las fuerzas de seguridad. Como resultado de esta nueva criminalización de la protesta social, se (Leer más…)

Liberación de todxs lxs detenidxs

Dirigentes sociales de diferentes agrupaciones se congregaron este sábado en la sede de Madres de Plaza de Mayo para compartir la preocupación generada por la brutal represión dispuesta por el Gobierno nacional el miércoles pasado. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos que sin pruebas fueron llevados a las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza, los dirigentes coincidieron en la necesidad de coordinar esfuerzos para preservar el derecho a la protesta de los y las habitantes del país. La agrupación Madres sostuvo que el gobierno de Milei, el miércoles pasado “traspasó los límites” (Leer más…)

El CELS anuncia que irá a la CIDH

El CELS denunciará procesamientos ilegales en el ccionar de las fuerzas de seguridad ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y las Naciones Unidas por las acciones contra los manifestantes y exige a la Jueza Servini que revise el procedimiento de las detenciones y las imputaciones que provocaron las prisiones preventivas de las personas arrestadas tras la manifestación del 12 de junio contra la sanción de la Ley de Bases.  El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), detalló en un extenso documento la ilegalidad del procedimiento de detención de (Leer más…)