
La Marcha Blanca
Un grito colectivo por la salud y la educación por Cristina Peña Este martes, 22 de octubre, miles de trabajadores de la salud, residentes, estudiantes universitarios y diversos sectores se unieron en la «Marcha Blanca» desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, bajo la consigna: «La salud y la educación ni se vetan ni se negocian». Este acto de movilización masiva no sólo intentó visibilizar las crecientes preocupaciones en torno a los derechos laborales y educativos, sino que también representó un punto de inflexión en la organización popular frente a (Leer más…)

La muerte del Senador Martín Fierro
por Carlos Semorile “Ha muerto el senador Martín Fierro”. Con este título un diario de La Plata de fallecimiento de José Hernández, quien ya era llamado de esa manera desde la publicación de “El gaucho Martín Fierro”, poema que no encontró eco alguno entre la intelectualidad metropolitana que lo sepultó bajo un poderoso manto de silencio mientras era devotamente leído y escuchado por el paisanaje de los fogones, que lo compraba en las pulperías y almacenes. Hacia 1879, cuando se publica “La vuelta de Martín Fierro”, ya se habían vendido (Leer más…)

Crónicas VAStardas
La velocidad del tiempo funda el olvido por Gustavo Zanella Es como un refusilo, pero al revés —dice misterioso y apunta al cielo—: en lugar de iluminar, te oscurece el rancho. El que habla es un viejo. 70 largos. Boina, echarpe, bastón de metal con tres patitas. Anda medio encorvado, pero se le nota el paso firme. No aceptó cuando le dijeron que podía pedir el asiento en el refugio, que le cuidaban el lugar en la fila. Prefirió quedarse parado. Mala elección porque vamos por los 50 minutos de (Leer más…)

La lucha estudiantil y el futuro de la educación pública
por Cristina Peña En la última semana, Argentina ha sido testigo de un movimiento estudiantil que sacude el panorama político nacional. Sesenta y dos facultades a lo largo de todo el país han sido tomadas por alumnos, profesores y personal no docente en una muestra contundente de descontento y resistencia ante las políticas gubernamentales que amenazan el acceso a una educación pública de calidad. El reciente episodio de ocupación de las facultades de Derecho y Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) marca un punto álgido en este conflicto. (Leer más…)