
La CIDH condenó el excesivo uso de la fuerza pública
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) manifestaron su preocupación por el excesivo de la fuerza pública contra manifestantes pacíficos y periodistas durante el tratamiento de la Ley de Bases. El 12 de junio de 2024, se llevaron a cabo protestas en las inmediaciones del Congreso de la Nación Argentina, convocadas por organizaciones sindicales, universidades y grupos de derechos humanos, para expresar su oposición a la propuesta de «Ley de Bases». En este contexto, la CIDH y su Relatoría Especial (Leer más…)

Presupuesto nulo para las políticas de género
por Miranda Carrete Argentina se caracteriza por ser un país de avanzada en las regulaciones y la conquista de derechos en relación con las demandas feministas. Una particularidad que nace en las calles, en los debates, en las asambleas transfeministas y que luego trasciende a las instituciones, reflejándose en otras regiones que se hacen eco de símbolos como el pañuelo verde o el Ni Una Menos. Muchas políticas de género implementadas en los últimos años se concretaron gracias al activismo y la militancia de miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans (Leer más…)

Pensar es un hecho revolucionario
por Gabriel Luna Miércoles 12 de junio de 2024. Día de lucha en la Ciudad de Buenos Aires. En el Congreso de la Nación los senadores tratan el proyecto de Ley de Bases, enviado por el presidente Milei. Y en los alrededores, crece una multitud que se opone al proyecto. Gremios, organizaciones sociales, estudiantes, docentes, artistas, vecinos, comerciantes, organizaciones políticas, y mucha gente espontánea e independiente, que viene sola, con amigos o familiares. Todos van confluyendo a la plaza frente al Congreso. Y entre el Congreso donde sesionan los senadores (Leer más…)

Tres muertes por hipotermia en la Ciudad
por Cristina Peña La hipotermia se produce cuando el cuerpo pierde más calor del que puede generar. A medida que la temperatura corporal disminuye, la piel se torna pálida y el cuerpo comienza a temblar en un intento por conservar el calor. Sin embargo, este temblor tiende a desaparecer a medida que el frío se intensifica. En ese punto, la respiración se vuelve cada vez más lenta y la persona entra en un estado de letargo o somnolencia. Finalmente, el corazón deja de latir y se produce un estado de (Leer más…)