
Crónicas VAStardas
Porno y Estado por Gustavo Zanella Hoy día el empleado público es como un actor porno. Una vez dentro, no hay forma de salir. Un tercio de la población te odia porque cree que sos el responsable del cáncer de su abuelita; otro te desprecia porque sospecha que tenés beneficios que ellos no, aunque no pueda precisarlos. El otro tercio está compuesto por los mismos empleados públicos, sus familias y un montón de jipis progres que se acordaron de defender lo público cuando les clausuraron el baldío donde plantaban mijo (Leer más…)

«Sexágono» de Norman Briski en Teatro Calibán
Un cruce entre geometría y deseo “Sexágono”, escrita y dirigida por Norman Briski, regresa al Teatro Calibán. Esta crónica dramatizada de la condición humana en la postmodernidad explora los efectos de la tecno-vida en el deseo y las relaciones humanas, articulando marginalidad, ternura y peligro como ejes para recuperar la aventura del encuentro, en diálogo con la idea geométrica. Briski sostiene que la mediación tecnológica oxida las vinculaciones personales; la comodidad que proporcionan las herramientas digitales va cerrando la posibilidad de la aventura de vivir. En este sentido, “Sexágono” abre, (Leer más…)

Periódico VAS 198
Con tapa de duda, ingenuidad e ingenio, sobre una pared azul de naufragio, llega este Periódico VAS Nº 198 (GRATIS) como un fantasma proponiendo solución y esperanza, recuperando la Historia, vigilando los signos, salvando la infancia, poniendo ternura en la grieta del modelo libertario. Son 7 notas: ¡Que se vayan todos! Entrevista a Marcelo Valko Derecho a la infancia Grietas en el modelo libertario La crueldad y la ternura Un fantasma recorre el mundo Tranquera El neoliberalismo en Argentina: historia, consecuencias y necesidad de democracia participativa En este número analizamos (Leer más…)

«Aparecidos» en la Plaza 30.000 Compañerxs
Una convocatoria que enfatizaba que la memoria no es un ritual estático, sino una práctica pública que exige continuidad y defensa. El sábado 30 de agosto, la Plaza 30.000 Compañerxs —situada en la esquina de Av. Paseo Colón y Cochabamba, debajo de la autopista— será escenario de una jornada que conjuga memoria histórica, expresión artística y reclamo político. Convocados por la Comisión de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Club Atlético, familiares, organizaciones de derechos humanos, trabajadorxs de los sitios de memoria y vecinos se reunirán para conmemorar el Día (Leer más…)