
¡Lectura necesaria en tiempos de crueldad!
por Marcelo Valko Agradezco a Jorge Gurbanov de Ediciones Continente por acercarme “Sarmiento, formador ideológico de la clase dominante” de Celina Laclay. Se trata de una reedición de su profunda investigación publicada inicialmente en 1986 sobre la decisiva influencia de Sarmiento en la creación de la GRIETA que asola el imaginario nacional para quien, según nada menos que Alberdi, “el terror es un medio de gobierno”. Hoy podríamos extrapolarlo con “la crueldad” que esgrime diariamente el régimen de Milei. Este libro de Laclay debe leerse en clave de presente para (Leer más…)

Periódico VAS 197
Con la escena alucinante de un pobre con sus cajas de cartón caminando junto a un algoritmo inmenso, representado en un mural de la Ciudad de Buenos Aires, llega este Periódico VAS Nº 197 (GRATIS) tratando de explicar el asunto y otras cuestiones de nuestro propio tránsito por la vida. Son 8 notas 8: El Algoritmo y yo Del turismo marrón a chicos color cartón Arte de tapa La motosierra es racista La apuesta libertaria de desmantelar el Estado Comisión Nacional de Bibliotecas Populares Empleados públicos. Porno y Estado Relato indómito: Cacería (Leer más…)

El Diego era demasiado negro
Maradona fue más que un ídolo plebeyo: fue un cuerpo negro silenciado. Este artículo recupera su herencia afro desde el Congo. por Melina Schweizer Diego Armando Maradona fue el emblema plebeyo de una Argentina que se niega a mirarse al espejo. Ídolo de multitudes, sudaca indomable, genio de potrero y fábula de los sin voz. Pero también —y, sobre todo— cuerpo racializado, archivo marrón, herencia africana negada. Desde una lectura decolonial, este artículo propone reponer la historia de Maradona como hijo de la diáspora negra: no como una metáfora, sino (Leer más…)