
La pobreza como delito
Lo vemos a diario quienes caminamos las calles del centro de la ciudad. Entre el murmullo de voces apagadas, del tránsito exasperante, de los bocinazos sordos, hay cuerpos, casi sombras, que hunden sus manos en los aparatosos contenedores buscando algún mendrugo, un resto de comida, algo que conserve aún algún valor de intercambio. Nadie escarba un contenedor por placer. Lo hace por necesidad, porque es el único recurso que le ofrece una sociedad formateada en el odio de clase. Es decir, deshumanizada. Tener hambre No es delito. Pero en la (Leer más…)

El Algoritmo y Yo
por Gabriel Luna Hubo en el siglo pasado un pequeño gran libro que marcó o formó sentimentalmente a varias generaciones; se llamaba “Platero y Yo”, y comenzaba así: Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros, cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, se va al prado y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas… Este libro escrito por un poeta (Leer más…)