
Bibliotecas populares en lucha
En su afán por destruir el Estado desde adentro, el Gobierno Nacional intenta avanzar contra las bibliotecas populares al degradar a la CONABIP, comisión nacional que las promueve y fortalece en todo el país. Hace unos días, en la Cámara baja se rechazó el decreto que la disolvía. Aún resta la palabra de senadoras y senadores. Jesica Farias Entrar a una biblioteca es abrirse a muchos mundos, porque hay montones de libros, talleres, clases de apoyo y encuentros de esos que se dan mientras una persona entra al espacio y (Leer más…)

Rozenmacher y la paranoia de la clase dominante
Hace 54 años, en un viernes de invierno marplatense, la literatura argentina perdía a uno de sus narradores más insignes: Germán Rozenmacher. Tenía 35 años cuando, en un viaje de trabajo que había combinado con una estadía familiar, murió junto a su primogénito Juan Pablo en un accidente que conmocionó a la redacción de la Revista Siete Días y a muchos lectores. La publicación, testigo y empleadora de Rozenmacher, consignó el drama con palabras que aún parecen vibrar por su crudeza: una “disparatada ráfaga de espanto” que arrancó de golpe (Leer más…)

«¡Todes somos hijes de Gaza!»
Esta fue la consigna más escuchada durante la masiva movilización de este sábado en repudio al accionar del Estado de Israel contra la población de Gaza. La marcha que se desarrollo en el centro de la Ciudad formó parte de una convocatoria masiva a nivel mundial, que se replicó en diversas ciudades del país, consolidando un creciente sentimiento de solidaridad con el pueblo palestino que está siendo literalmente masacrado dentro de su propio territorio. La protesta central, convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, fue la (Leer más…)

Abriendo el telón de la memoria y la resistencia
La historia política y cultural del país, encuentra uno de sus nudos más potentes en el Teatro del Picadero: una caja resonancia escénica que nació de la voluntad de transformar, que padeció la violencia y que después volvió a levantarse. Un relato donde la arquitectura, la política y la comunidad artística se entrecruzan en un edificio que devino símbolo de resistencia.