
La única verdad es la realidad que vivimos
por Alejandro Olmos Gaona Anoche el desmesurado León que gobierna trató de camuflarse en un jefe de Estado con algo de seriedad. Se limitó a leer lo que le habían preparado, para evitar salirse de un libreto que lo hubiera complicado, pero así y todo lo suyo fue pura hojarasca dialéctica, donde el leitmotiv de todo fue el equilibrio fiscal, un verdadero mantra que repitió 40 veces o más. Hablo de aumentos en el 2026, sobre la base de un presupuesto lleno de cifras que están en su imaginario y, (Leer más…)

Grietas en el modelo libertario
La estabilidad macro se resquebraja y amenaza el proyecto de Milei por Juan Pablo Costa @juanpcostaok Desde mediados de 2024, la gran apuesta económica del Gobierno Nacional fue una estabilización macroeconómica con eje en la desaceleración inflacionaria sustentada en una apreciación cambiaria. O sea, dólar barato y bajos salarios que impidan convalidar aumentos de precios. Es decir que el modelo económico de Milei-Caputo se sostuvo mediante dos anclas: dólar y salarios pisados. Lo que llevó a una relativa estabilización, pero deteriorando la economía real, es decir, al sector productivo. El (Leer más…)

Derecho a la infancia
El día de las infancias se celebró este año en un contexto que registra un incremento en la cantidad de niñas y niños que viven por debajo de la línea de pobreza, como también ante la feroz reducción en el financiamiento al Hospital Garrahan. No obstante, el Gobierno priorizó la restitución de la tradicional denominación masculina: «Día del Niño», para esta celebración. por Jesica Farías Mucho se habla de que son el futuro, pero ellas y ellos son el presente. Están aquí y ahora, y necesitan que sus derechos sean (Leer más…)

Malvinas y Dictadura
por Marcelo Valko En mi reciente visita a Neuquén, me acercaron varias obras más que interesantes. Un ejemplo es Yamina Dutto Cirer, historiadora de la Universidad del Comahue, quien escribió “Nación y Guerra de Malvinas: Las representaciones del diario Río Negro”, publicado por Protohistoria Ediciones. Se trata de un profundo trabajo que aborda la manera como se “informaba” a la población durante el conflicto, mediante una cerrada manipulación periodística establecida por el Estado Mayor Conjunto. Una maniobra y censura que terminó incluso intoxicando a los mismos censores de inteligencia que (Leer más…)