¡La Patria es el Otro!

por Marcelo Valko             Mucha gente trabaja por desenmascarar a la Desmemoria, madrastra de infinitas injusticias, comenzando por una historia oficial que perpetró un país para pocos. Hernández Arregui lo expresa con una frase contundente, asegurando que es la “obra maestra de la oligarquía”. Por mi parte, planteo en “Fui Roca”: “El poder sueña con el silencio, tiene pánico en recordar, por eso reelabora un pasado acorde a su presente para que todo siga igual en el futuro”. Que nada cambie es la idea matriz de una élite que considera (Leer más…)

El discurso vacío de Milei ante un Congreso desolado

por Cristina Peña El presidente Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias en un contexto marcado por la incertidumbre, escándalos y una creciente desaprobación popular. El congreso vallado; un millonario despliegue de fuerzas de seguridad; restricciones a la prensa;  un ruidazo que se hizo escuchar en las inmediaciones del Congreso al compás de la caravana oficial, que ni los granaderos lograron tapar; el recinto semivacío; la difusión internacional de la cripto-estafa $LIBRA promovida por Milei, sumada a las denuncias contra su hermana de pedidos de coimas a empresarios del sector. Y,  (Leer más…)

Salir del estupor

#1F Ecos y preguntas de una marcha transversal por Laura Mangialavori El sábado 1 de febrero se realizó la multitudinaria marcha federal antifascista luego de las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos contra la comunidad LGTBINB+ ¿Por qué eligió ese espacio para esparcir su odio? ¿Cómo es la situación económica en nuestro país? ¿Se está librando una disputa por la batalla cultural o una forma estructural de reconfigurar las condiciones de existencia? ¿Qué sensaciones dejó la marcha? Para pensar en diálogo, desde Periódico VAS conversamos (Leer más…)

Marcha a Plaza de Mayo por la Salud y la Vida

Este jueves 27 de febrero, la salud en Argentina será protagonista de una marcha masiva que unirá al Ministerio de Salud con la emblemática Plaza de Mayo. Este evento, impulsado por el rechazo de diversas organizaciones y trabajadores del sector salud, surge en respuesta a las controvertidas declaraciones del ministro de Salud, Mario Lugones, acusado de minimizar la crisis que atraviesa el sistema de salud pública, en particular en lo concerniente a la provisión de medicamentos esenciales para el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos. Desde el Hospital Garrahan, uno (Leer más…)