
Día del Periodista: Más desafíos que celebraciones
Una encuesta integral de #SiPreBA2025 revela las precarias condiciones laborales de los periodistas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): bajos salarios, pluriempleo, precarización y ataques oficiales. El relevamiento, que incluyó a 1100 trabajadores de medios públicos, privados y autogestivos (20% del total), arroja datos alarmantes: el 70,45% percibe salarios por debajo de la línea de pobreza y el 86,3% considera que la libertad de expresión se ha deteriorado con La Libertad Avanza. En los dos últimos años, el pluriempleo sigue siendo una constante ascendente: el 55,2% tiene dos (Leer más…)

Bellos durmientes ¿Marchar o arrastrarnos?
por Mariane Pécora Jueves 8 de mayo, la noche cae sobre Buenos Aires, una bruma húmeda y pegajosa opaca aceras y fachadas. El tránsito aturde y las vidrieras languidecen en los locales vacíos. La basura descalzada lo inunda todo, como la pobreza en estos tiempos de crisis; hay cuerpos arropados en frazadas, durmiendo en portales, arrojados a la calle; hay gente con hambre pidiendo en las esquinas; hay viejos con muletas implorando una limosna lejos del templo. Esta semana las redes y los medios no han dejado de hablar del (Leer más…)

Mercado Pago: ¿inclusión o concentración financiera?
El Estado lo hizo millonario. Él considera que el Estado es un estorbo. Y maneja tu plata desde una app. Mientras millones agradecen la comodidad de poder pagar mediante QR; una empresa concentra los datos, los pagos y la confianza social sin pedir permiso. Mercado Pago convirtió la necesidad en plataforma, la informalidad en base de datos y la inclusión financiera en poder sin control. Marcos Galperin, su fundador, se presenta como libertario desde Uruguay, pero su imperio fue moldeado por leyes, exenciones fiscales y vacíos del Estado argentino. ¿Quién (Leer más…)

La Marcha de Todxs
Una hilera de pesadas láminas de hierro gris hace las veces de un profundo vacío que separa al pueblo de la clase política. Agazapadas en ese lado de la valla acechan las escuadrillas de las fuerzas de la represión, provistas de pertrechos de todo calibre. De este lado, se manifiesta una humanidad lastimada, ninguneada, golpeada, empobrecida, temerosa y valiente. Jubilados y jubiladas, profesionales de la salud, educadores, padres y madres de personas con capacidades diferentes, colectivos feministas, científicos, universitarios, cuidadores y trabajadores de distintas áreas. Toda esa inmensa mayoría de (Leer más…)