El crimen político de desatender el hambre

Con más de 8 mil personas durmiendo en las calles sólo en CABA y un recorte del 44% en el presupuesto habitacional, el Gobierno Nacional decidió retirarse formalmente de la asistencia directa. El Decreto 373/2025 delega a las provincias lo que antes era obligación del Estado: garantizar el derecho a no morir de frío. Mientras más de 8 mil personas sobreviven en la calle solo en la Ciudad de Buenos Aires y miles más en el resto del país, el Gobierno de Javier Milei firmó el Decreto 373/2025, que desmantela (Leer más…)

No bajó la violencia, bajó el presupuesto

A diez años del primer Ni Una Menos, miles volvieron a tomar las calles con una certeza insoportable: el Estado ya no cuida, recorta. Mientras los femicidios siguen ocurriendo cada 31 horas, el gobierno de Milei celebra el cierre de ministerios, el vaciamiento de programas y la censura de la ESI. El feminismo, lejos de rendirse, se reorganiza y grita más fuerte que nunca: la deuda es con nosotras. por Melina Schweizer A veces el tiempo se acumula como una deuda que nadie quiere cobrar. Y un día, diez años (Leer más…)

Día del Periodista: Más desafíos que celebraciones

Una encuesta integral de #SiPreBA2025 revela las precarias condiciones laborales de los periodistas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): bajos salarios, pluriempleo, precarización y ataques oficiales. El relevamiento, que incluyó a 1100 trabajadores de medios públicos, privados y autogestivos (20% del total), arroja datos alarmantes: el 70,45% percibe salarios por debajo de la línea de pobreza y el 86,3% considera que la libertad de expresión se ha deteriorado con La Libertad Avanza. En los dos últimos años, el pluriempleo sigue siendo una constante ascendente: el 55,2% tiene dos (Leer más…)

Bellos durmientes ¿Marchar o arrastrarnos?

por Mariane Pécora Jueves 8 de mayo, la noche cae sobre Buenos Aires, una bruma húmeda y pegajosa opaca aceras y fachadas. El tránsito aturde y las vidrieras languidecen en los locales vacíos. La basura descalzada lo inunda todo, como la pobreza en estos tiempos de crisis; hay cuerpos arropados en frazadas, durmiendo en portales, arrojados a la calle; hay gente con hambre pidiendo en las esquinas; hay viejos con muletas implorando una limosna lejos del templo. Esta semana las redes y los medios no han dejado de hablar del (Leer más…)