Nos siguen matando

por Mabel Bianco* Este grito retumbo en todo el país ante el femicidio de Úrsula Bahillo en Rojas. La reacción se extendió rápidamente como la gota de aceite y llegó a todo el país. Las manifestaciones de reclamo y exigencia de justicia fueron muy variadas, pero todas con una misma consigna: ¡Basta! Nos siguen matando. Esto no es un eufemismo, es una realidad que se constata con solo escuchar las noticias todos los días. 44 femicidios en solo 41 días desde que empezó el 2021. Esto no es un buen (Leer más…)

Festival Temporada Alta en TIMBRe4

Obras de Cataluña, Francia, México, Chile y Argentina junto a un torneo de dramaturgia y charlas con compañías y artistas, integran la novena edición del festival Temporada Alta (TABA) en Timbre 4 -referente del teatro off-, que se realizará entre mañana y el 21 de febrero e incluye actividades presenciales y virtuales. «Hoy más que nunca es necesario que el teatro sea ese espacio de reencuentro, que sea un refugio que nos permita mirarnos y completarnos unos a otros en todo lo amplio que esto puede significar», manifiesta Mónica Acevedo, (Leer más…)

Aprendí a respetar la vida, desde la sala de un hospital

por Pablo Kulcar El Hospital Municipal “Santamarina” está en el centro de la localidad bonaerense de Monte Grande. Es uno de los dos hospitales públicos que hacen frente a la pandemia del coronavirus en el partido de Esteban Echeverría. La posibilidad de una vacuna no alcanza, el virus no se da por enterado y ajusta sus estrategias, se llama mutación. Del otro lado una sociedad contradictoria, despojada del miedo inicial, imagina casi infantilmente que nada puede ser peor y que esta negación irresponsable, es casi terapéutica. Mientras tanto muchos trabajadores (Leer más…)

Se necesitan cambios urgentes

Con recesión y pandemia pierde la mayoría de menores ingresos por Julio C. Gambina Todos los informes nacionales e internacionales dan cuenta que la recesión económica agravada por la pandemia afecta en mayor medida a los sectores bajos ingresos y menor acumulación de riqueza. Llama la atención que -pese a los inmensos paliativos aprobados en todos los países- la desigualdad, no solo se mantenga sino que se agrave. Sostenemos que algo debe cambiar: No alcanza con la aplicación de una “cosmética” funcional al objetivo de contener el conflicto social de (Leer más…)