Crónicas VAStardas

Coberturas  por Gustav0 Zanella Coronel Díaz y Santa Fe. Nadie diría que el Estado de Bienestar quemaría sus últimos cartuchos en una de las esquinas más recoletas de la Ciudad, pero como en la Argentina las vacas vuelan y los radicales votan a Perón nada sorprende. Son las 19:30 de un miércoles húmedo y caluroso de diciembre. Eso no impide que 12 vejetes que fueron al secundario con José María Paz se junten alrededor de una mesita, con un montoncito de volantes y unos tachitos de metal. No son unos (Leer más…)

Norita: Luz entre las sombras

por Mariane Pécora / Rafael Gómez Nora Morales de Cortiñas, más conocida como Norita, no siempre fue la figura pública del afiche que hoy inspira a tantas personas en Argentina y en el mundo. Antes de que la última dictadura cívico-militar-eclesiástica secuestrara a su hijo, Norita era una ama de casa típica, inmersa en las rutinas y los desafíos de la vida familiar. El secuestro de su hijo en 1977 marcó un punto de inflexión en su vida. Pudo declinar, pero fue el comienzo de una gran transformación. La ferocidad (Leer más…)

Juan Raffo / Música Contemporánea Argentina

por Gabriel Luna El miércoles 4 de diciembre fui a un concierto del Trío Raffo en la Academia de Música Contemporánea en la calle Bartolomé Mitre 1352, del barrio de San Nicolás, llamado también “El Centro” de la Ciudad de Buenos Aires. La Academia ocupa un edificio centenario, afrancesado como los de la zona, sin placas de identidad (desconocido para mí y para mucha gente del barrio). Hay un portero eléctrico, una enorme puerta pesada que reacciona a la fuerza y luego una larga y empinada escalera blanca que parece (Leer más…)

Soñar en inglés: ¿dónde queda el futuro?

por Marcelo Valko La imagen de esta nota, seguramente, resulta chocante o desagradable, pero la realidad a la que alude la supera. El gobernador de Texas, Greg Abbott, mandó colocar unos 40 anuncios publicitarios en español que se instalaron en puntos estratégicos de El Salvador, Guatemala, Honduras y los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y también a lo largo de la frontera de Texas. Se trata de una iniciativa de su administración llamada Operation Lone Star (Operación Estrella Solitaria). Los textos de los carteles son muy elocuentes: (Leer más…)