Nuevo tarifazo en el Subte

El jueves 6 de febrero se llevó a cabo la audiencia pública sobre el aumento de tarifa propuesto por SBASE y la concesionaria Emova. Se prevé un incremento del 10%, elevando el costo de $757 a $832. Así, desde enero de 2024 hasta marzo de este año, el precio del boleto de subte aumentará un 940%. Además, el Gobierno de Macri planea implementar actualizaciones mensuales del 2% sobre la tarifa vigente, más la inflación según el INDEC. La última actualización implementará nuevos aumentos mensuales sin audiencias previas, vinculados a un (Leer más…)

“Turismo marrón”

por Marcelo Valko Resulta evidente que, a partir de la asunción de Milei, emerge una galería de personajes desenfrenados que, en tanto síntoma, son un muestrario que evidencian un profundo malestar de la cultura argentina, donde las pulsiones desbocadas chocan con las normas establecidas en sociedad y que se expresan en conductas enfermas. Por ejemplo, que representantes de la democracia, como son los diputados, visiten a genocidas presos por delitos de lesa humanidad y que esa “visita a los viejitos” no tuviera consecuencias de la misma Cámara en el Congreso. (Leer más…)

«La Marcha que desafió al poder y dejó huella»

El calor abrasador no detuvo la ola de resistencia. Con el asfalto ardiendo bajo los pies y las redes sociales convertidas en trincheras del odio, miles de personas inundaron las calles de Buenos Aires para desafiar al gobierno de Milei. Entre banderas, cánticos y la amenaza latente de represión, el orgullo y la rabia se entrelazaron en una jornada histórica. Desde el Congreso hasta la Casa Rosada, la multitud marchó para recordar que la diversidad no se negocia y que la historia no perdona a quienes intentan borrar derechos conquistados. (Leer más…)

Libertad para no decidir

El Gobierno de la Ciudad inhabilitó los contenidos web de Educación Sexual Integral para niños, jóvenes y docentes, y anunció una revisión exhaustiva del material a partir de la puesta marcha de una nueva política en esta materia. por Marina Caivano No es casual que el ataque a divergencias y disidencias sexuales sea anunciado a nivel nacional, tras cumplirse el primer año de una gestión libertaria con recortes en programas de Educación Sexual Integral (ESI). Lo sorprendente es que, en esta ocasión, la inhabilitación de los contenidos se concretó también (Leer más…)