El agua como botín

Mekorot, Palestina y los negociados en la Argentina de Milei por Melina Schweizer Como un hilo invisible que une el desierto con la cordillera, la historia del agua se teje con silencios, contratos y resistencias. En el centro de esta trama se encuentra Mekorot, la empresa estatal israelí que abastece el agua potable en su país, pero cuya sombra se extiende mucho más allá de sus fronteras. Acusada por organismos internacionales de violar derechos humanos en Palestina y denunciada por comunidades y organizaciones sociales en Argentina, Mekorot encarna una paradoja (Leer más…)

Mafalda, la niña de clase media, intelectualizada y rebelde

¿Quién es Mafalda? Quizás sea la pregunta más frecuente que le hayan hecho a Quino a lo largo de su carrera como dibujante y humorista. «Es una persona que se interroga sobre el mundo y los males que no se corrigen. Hace las preguntas que me sigo haciendo ahora de adulto, yo quería decir a través de ella lo que veía mal y había que corregir. «Hablo poco, por eso elegí el dibujo para expresarme», tuvo que contar tantas veces. Mafalda, la niña de clase media, intelectualizada y rebelde que (Leer más…)

El universo de Sylvia Plath

Apasionada por la lectura y con un vínculo sostenido y de alto compromiso con la escritura, Sylvia Plath dejó una obra contundente que marcó la producción literaria del siglo XX y que hoy puede ser revisitada a través del encuentro con sus «Diarios completos», los que, como señalan Juan Antonio Montiel y Elisenada Julibert, editor y traductora de la versión en español, brindan la posibilidad de asistir al desarrollo literario de la autora estadounidense. Publicados por Universidad Diego Portales, estos diarios comprenden en sus 900 páginas los escritos de Plath (Leer más…)

Elvino Vardaro, el violinista del tango

Elvino Vardaro, uno de los violinistas más grandes del tango y dueño de un sonido profundo y dulce que dejó un legado inmenso valorado por referentes actuales del género como Ramiro Gallo, quien destacó, entre otros rasgos de su vida musical, “su recorrido profesional y artístico tan extenso como variado, plasmado en grabaciones de diferentes estilos, tan disímiles como la Orquesta Típica Víctor o el quinteto de Piazzolla”. Si bien su nombre nunca alcanzó un nivel masivo, Vardaro tuvo la particularidad de resaltar en cualquiera de las tantas filas de (Leer más…)