Malvinas y el controvertido discurso oficial

El discurso del presidente Javier Milei, pronunciado este 2 de abril durante la conmemoración del inicio de la Guerra de Malvinas, generó un intenso debate sobre la soberanía argentina en las islas y diversas interpretaciones sobre su enfoque en esta cuestión clave de la identidad nacional. por Cristina Peña Una reducida comitiva oficial rindió homenaje a los caídos en la Guerra de las Malvinas en la Plaza San Martín, este miércoles. La ausencia de Victoria Villarruel, atribuida a su postura política, alimentó especulaciones sobre el clima político en torno a (Leer más…)

Maternidades feministas

Todas fuimos, somos y seremos cuidadas  por Laura Mangialavori   El 8 de marzo es una fecha clave en la agenda de los feminismos. “Día Internacional de la Mujer Trabajadora” es su nombre formal y también su corsé. ¿Quiénes son hoy las mujeres trabajadoras? ¿Qué trabajos realizan? ¿Cómo se define ésta sujeta política? ¿Qué clase de trabajo es maternar? ¿Por qué a esta sociedad le parece una labor tan irrelevante? ¿Cómo evidenciar el motor invisible de la economía que aporta el 16,4% del PBI?   En medio del caos, la (Leer más…)

La verdad de la milanesa

Ajuste a los jubilados. Marchas. Deuda al FMI. Megaempresarios. Corrupción. Enriquecimiento. Protesta. Pobreza. Represión y fascismo. por Gabriel Luna Jubilados El miércoles 12 de marzo tuvo lugar, como muchos miércoles antes, la marcha de los jubilados frente al Congreso. Se trata de un reclamo por los bajos ingresos que perciben. Hay más de cinco millones de jubilados que cobran un haber mínimo de $340.000 y que, dados los precios y tarifas actuales, viven prácticamente en la indigencia. Ejemplo. El alquiler de un departamento chico en la Ciudad de Buenos Aires (Leer más…)

¿Santos inocentes?

por Marcelo Valko MIENTRAS AGUARDAMOS QUE REINSTALEN EL MONUMENTO A BAYER, comparto un recuerdo. Durante los años que junto a Osvaldo compartí charlas, cenas, viajes y conferencias, siempre me divertí en su compañía. Algunas personas se sorprenden cuando les comento acerca de su gran sentido del humor; muchos de esos episodios los volqué en “Anecdotario: Viajes hacia Osvaldo Bayer” publicado por Sudestada. La foto que acompaña este recuerdo tiene más de diez años largos y pertenece a uno de esos viajes a localidades del interior para dar esas conferencias a (Leer más…)