
El hombre que «inventó» el sonido de Troilo
por Mariano Suárez Al pianista Orlando Goñi, creador intuitivo y genial, pero a la vez absolutamente ingobernable, dominado por los excesos, se le atribuye haber sido el «inventor» del sonido de la Orquesta Típica más célebre de la historia del tango: la de Aníbal Troilo. «Siempre pensé que el sonido de Troilo era un invento de Goñi y de Enrique ´Kicho´ Díaz», conjeturó Astor Piazzolla, que integró la orquesta que el bandoneonista fundó el 1 de julio de 1937 y se convirtió en el paradigma musical del tango. La Orquesta (Leer más…)

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»
por Laura Mangialavori “Cuéntale al mundo sobre nosotras. Conversaciones y experiencias de mis días en Palestina” (editorial Sudestada) es un libro de crónicas sobre la vida de las mujeres en Palestina. Recopila las experiencias de la periodista, docente e investigadora Noor Jiménez Abraham durante sus viajes a Palestina entre 2017 y 2020. Escrito antes del atentado de Hamas a Israel de octubre de 2023 y publicado en noviembre del año pasado, detalla también recorridos por lugares históricos y vivencias personales y cotidianas de la escritora con mujeres y familias en (Leer más…)

María Luisa Bemberg, la feminista del cine
Bisagra feminista del cine argentino María Luisa Bemberg, una mujer que revolucionó la manera de hacer cine en la Argentina a partir de una obra dedicada a la emancipación de la mujer, dejando una huella imborrable en la cultura argentina y abriendo paso a nuevas generaciones. La exitosa “Camila” (1984) -que compitió por los Oscar-, “Señora de nadie” (1982) y “Yo, la peor de todas” (1990), son algunas de las películas que Bemberg realizó a lo largo de su vida y en las que volcó una mirada adelantada a su (Leer más…)

Alquileres en alza en la Ciudad
Un estudio de Inquilinos Agrupados revela un aumento significativo en los desalojos económicos durante la primera mitad del año, destacando que en diciembre el 25% de los inquilinos se vieron obligados a dejar sus viviendas por no poder afrontar los pagos. Esta situación refleja una profundización de la crisis habitacional en el país. Además, el 65% de los arrendatarios reporta estar endeudado, mientras que en términos laborales, el 9,2% se encuentra desempleado y un 35,3% está en búsqueda activa de empleo. También se observa que el 27,7% tiene un familiar (Leer más…)