11 de octubre: Contrafestejo en Tierra del Fuego

por Marcelo Valko De toda la extensa geografía, Argentina se destaca por su singularidad: la isla de Tierra del Fuego con su capital, Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Dada su lejanía, la región experimentó aún tardíamente crímenes y abusos de toda índole que fueron convenientemente maquillados por la historiografía oficial. Los habitantes de la región padecieron matanzas de lo más siniestras que fueron blanqueadas del modo más absurdo. Por ejemplo, como describo en mi libro “Cazadores de Poder. Apropiadores de indios y tierras”; a fin de su primera (Leer más…)

¡LOS 200 NÚMEROS!

Editorial del Periódico VAS Nº 200 Octubre de 2025 por Rafael Gómez ¡Maravilla! Periódico VAS alcanza con este ejemplar los 200 números publicados. Pensemos en el 2. Empezamos en el 2002 siendo el medio de comunicación de una Asamblea barrial, la de la Plaza Rodríguez Peña. ¿Casualidad? En la jabonería de Vieytes y en la casa de Rodríguez Peña se reunieron hace 200 años los juntistas que hicieron la Revolución de Mayo. ¿Les parece exagerado? No lo es. En 2001 y 2002, los vecinos de Buenos Aires también hicimos una (Leer más…)

62 años de «Rayuela»

La construcción de la novela en las cartas de Julio Cortázar por Carlos Aletto A sesenta años de la publicación de «Rayuela», se pueden seguir los rastros del proceso complejo y apasionante de la construcción de la novela a través de las cartas intercambiadas entre Julio Cortázar y diferentes personas cercanas a él, como su editor Porrúa, el escritor Mario Vargas Llosa y el cineasta Manuel Antín, entre otros, correspondencias donde se describen las etapas iniciales de la escritura hasta las correcciones finales y que ofrecen una visión única de (Leer más…)

Sonríe, te están vigilando

En 2022, la justicia porteña suspendió el sistema de reconocimiento facial por espionaje y uso ilegal de datos biométricos. En 2023 lo declaró inconstitucional. Pero en 2025 Jorge Macri lo reactivó con nombre yanqui. Contrato millonario y el mismo viejo objetivo: vigilar. por Melina Schweizer En la Ciudad de Buenos Aires los alquileres no tienen techo, la polenta se paga en cuotas y el olor a pis ya es patrimonio cultural. La gente junta las monedas para sobrevivir, mientras Jorge Macri las junta para comprar cámaras. Según el Ministerio de (Leer más…)