Festival Internacional de Cine Cooperativo

El Centro Cultural de la Cooperación (avenida Corrientes 1543) abre sus puertas a la primera edición del Festival Internacional de Cine Cooperativo (FECICO), que se celebrará los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025 con entrada libre y gratuita. Organizado por la Cooperativa Audiovisual Latinoamericana (CALA) junto al Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) y el propio Centro Cultural de la Cooperación (CCC), el FECICO se propone visibilizar y fortalecer una forma de producir cine que, más allá de los márgenes de la industria tradicional, articula trabajo colectivo, (Leer más…)

¡Basta de Matarnos!

Nos dicen exageradas, que “nos pasamos tres pueblos”, pero en Argentina hubo 181 víctimas de violencia de género en los primeros 9 meses del año. El triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez nos hizo rabiar, lamernos la herida colectiva y seguir gritando fuerte ¡Ni Una Menos! por Jesica Farías El neoliberalismo genera una dinámica social que descarta a las personas y reduce sus cuerpos a meras mercancías. Esta mirada deshumanizante activa y legitima toda forma de violencia hacia la mujer. Desde la simbólica como la (Leer más…)

Dos voces de feria en tiempos de ajuste

En San Telmo y en el Parque Lezama, los feriantes viven la misma crisis desde ángulos distintos: Marta denuncia la precariedad y el hostigamiento que los empuja al borde del desalojo, mientras Marita reivindica la autogestión como herramienta para sostener la feria, aunque sin apoyo real del Estado. Ambas voces revelan la tensión entre la cultura popular que resiste y un modelo económico que la arrincona. por Melina Schweizer Dos relatos en un mismo barrio Las ferias de San Telmo y de Parque Lezama, emblemas turísticos y culturales de Buenos (Leer más…)

Periódico VAS N° 200

¡Tapa de tapas! ¡Gran festejo por este Número 200 de Periódico VAS! Empezamos celebrando con una historia de emancipación sintetizada entre dos editoriales, la actual y la de hace 20 años. Y seguimos celebrando, tenemos un gran regalo para los lectores: ¡Damos las Bases para un Proyecto Nacional para levantar Argentina! Sí, es así. Indispensable para no morir. Y la cosa sigue entre la vida y la muerte. Hay un profundo análisis social sobre el actual triple femicidio. Y hay más historia, emancipación, futuro, humor y hasta un relato indómito. (Leer más…)