
6ta Semana de Cine Latinoamericano
La 6ta Semana de Cine Latinoamericano, que tendrá lugar del 14 al 17 de octubre en diversas salas de la ciudad, se presenta como un espacio fundamental para el diálogo y la reflexión en torno a la cinematografía de nuestra región. En el contexto actual, marcado por desafíos significativos para la producción de cine nacional, resulta imprescindible impulsar y dar visibilidad a las obras latinoamericanas. En este sentido, sus organizadores destacan la importancia de compartir historias creadas por autores de Latinoamérica, ya que este trabajo contribuye de manera directa al (Leer más…)

San Telmo: La consagración de «La Salita»
El nuevo edificio del CeSAC 15 Un logro comunitario que se conquistó gracias al compromiso, la lucha y la perseverancia de vecinos, vecinas, organizaciones sociales, políticas y vecinales del barrio. por Mariane Pécora Balcarce 1170. La fachada conserva la elegancia de la arquitectura de principios del siglo XX: columnas con capiteles ornamentados, ventanas con arcos de medio punto, molduras ornamentadas y relieves simétricos. Protegida por la normativa patrimonial, guarda en sus repliegues la memoria de años de desidia y abandono, pero también de resistencia, lucha y perseverancia de una comunidad (Leer más…)

Relatos Indómitos
La Piedra por Marta García ¿Cómo podemos hacer para que salga una orquesta del mar o de la palangana? Algo loco, algo posible… algo. O que caigan naranjas del limonero o que un poroto preso dentro de un vaso libere un bosque. O que un pedacito de susto nos ataque por la espalda justo cuando tomamos un café como los muertos y alguien nos resucita. ¿Cómo se hace para que los chocolates de polirubro crezcan en la mesa de luz de la abuela? O que una cacerola llena de crema (Leer más…)

La Banda y el Pueblo
por Gabriel Luna Decían los economistas y funcionarios más relevantes de este Gobierno argentino en 2025 que el dólar no subía, “que flotaba en una banda”, afirmación extraña lo de flotar en una banda; querían sugerir que nosotros mismos flotábamos, que no nos hundíamos. “¡El dólar flota!”, gritaban a coro economistas y funcionarios en un programa de streaming. El propio presidente Milei lo dijo y lo dice repetidas veces: es necesario que el dólar flote para sostener el “Déficit Cero”. Y el “Déficit Cero” o el “Equilibrio Fiscal” es lo (Leer más…)