
Balance a tres años de la Ley IVE
por Silvina Molina En la Argentina, 250.000 personas accedieron a un aborto legal y seguro en instituciones públicas de salud en todo el país desde que entró en vigencia la Ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), que fue promulgada el 14 de enero de 2021, periodo en el que disminuyó la mortalidad materna por aborto y los embarazos de niñas y adolescentes. El 14 de enero, se cumplieron tres años de la entrada en vigencia de la Ley IVE, aprobada por el Congreso el 30 de diciembre de (Leer más…)

¿Peligra la Línea 144?
Con un ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad devenido en subsecretaría, peligra el funcionamiento de una de las políticas públicas más importantes que trabaja contra las violencias de género, en los últimos 10 años: La Línea 144. Periódico VAS conversó con sus trabajadoras, quienes hacen un repaso histórico de esta herramienta gratuita que ya salvó la vida de muchas personas por Miranda Carrete La 144 brinda asesoramiento y contención en casos de violencia por razones de género las 24 horas del día. Trabaja con cinco lenguas indígenas y personas no hispanohablantes. (Leer más…)

Descolonizar
Un ejercicio ético y poético para pasar la acción por Miranda Carrete La 32ª Marcha del Orgullo LGBTTIQBNA+ en la Ciudad de Buenos Aires fue la más masiva de la historia, con la participación de cerca de un millón de personas. Se dio en un contexto electoral tenso, a días del balotaje, por lo que la impronta política estaba visiblemente presente en las carrozas, en los cánticos y carteles. “Milei No” “Lxs Gays no votan a la derecha”, fotos de Massa dragueado y una columna que marchó al grito de (Leer más…)

Igualdad en el Cono Sur
Taller sobre el Consenso de Montevideo con la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (RAADM) lideró un influyente taller regional centrado en la agenda del Consenso de Montevideo en Buenos Aires. Representantes de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay se unen en un esfuerzo conjunto para promover la igualdad y los derechos de las mujeres afrodescendientes en la región del Cono Sur. por Melina Schweizer En un esfuerzo conjunto por promover la igualdad, los derechos de las (Leer más…)