
La mirada lúdica y disidente de val flores
Un desafío a las jerarquías de la lengua y los géneros Con líneas de conexión entre la poesía y el ensayo vinculadas por un disparador lúdico, la autora feminista val flores -quien escribe su nombre en minúscula como gesto político contra «la supremacía del ego»- presenta los libros «la borra de la afonía» y «labiar del desierto», que habilitan lecturas desobedientes en torno al lenguaje, la escritura y el cuerpo, y se inscriben en un contexto de libros que el mercado editorial presenta como «escritos en clave Lgbtiq+», una categorización (Leer más…)

El amor blanco o la deconstrucción de la pareja romántica
por Milena Heinrich A partir de unas vacaciones en el Delta de Tigre, la narradora de «El amor blanco», primera novela de Agustina Paz Frontera, revisa la relación con su pareja y ensaya reflexiones sobre el amor como espejo de una geografía que cambia, se transforma, mientras el río sube y baja, y la pareja se estanca. «Para estar en pareja debemos disimular el descontento», se dice a sí misma la protagonista. ¿Cuál es el límite de lo que se puede soportar por el hecho de estar en una relación? (Leer más…)

¿No ves que soy Mariposa?
por Miranda Carrete Super Travita tiene 10 años, usa un antifaz rosa con brillos, una pollera de tul celeste y una sonrisa que le atraviesa la cara. Corre entre las personas que se preparan para marchar por primera vez en Granadero Baigorria, una Ciudad de Santa Fe. Lleva un cartel que hizo con sus compañeras: ¿Dónde está Tehuel?. Es la primera vez que viaja, cuenta su mamá Araceli, orgullosa y con miedo, dice: “no tenemos un mango pero tenemos que estar”; allá las recibieron las compañeras de La Poderosa, con (Leer más…)

Los desafíos para acceder al aborto a dos años de la ley
por Silvina Molina El uso de procedimientos riesgosos para realizar abortos cuando el Estado nacional garantiza la provisión de medicamentos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la práctica, la información poco clara y la utilización inadecuada de la objeción de conciencia, son parte de los desafíos detectados en un informe que analiza cómo se aplica la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Se trata de las conclusiones del reporte ‘Calidad: el desafío a dos años de la Ley de Aborto’ presentado por el proyecto Mirar, (Leer más…)