
El camino de la Trata en nuestro país
Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. En nuestro país esta fecha coincide con el aniversario de la sanción de la Ley 9.143, primera norma antitrata a nivel internacional, promovida por el diputado socialista Alfredo Palacios en 1913, hace ya 107 años. Pese a estar catalogado como un delito de lesa humanidad, el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, sigue siendo un flagelo cotidiano en las sociedades modernas. La impunidad con la (Leer más…)

Un crimen de odio cada tres días
Cada tres días se perpetró un crimen de odio en nuestro país. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, 69 personas fueron víctimas de crímenes motivados por su orientación sexual, expresión o identidad de género. Este dato se desprende del último Informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio. Organismo que califica este tipo de crímenes como acto voluntario y consciente -motivado en el rechazo, desprecio, odio y/o la discriminación-, que lesiona tanto el derecho a la vida como a la integridad física de (Leer más…)

“Menos Misa, Más Miso”
La sombra de la Iglesia en los anexos aprobados de la ILE en CABA por Mariela Acevedo* La historia de los avances legislativos, los frenos y desvíos para garantizar el aborto legal cumplirá cien años el año que viene. Sí, desde hace más de un siglo que lo demandamos, y en muchos de los casos quienes abortan de forma insegura podrían haberse amparado en la solicitud de un aborto no punible (ANP) actualmente denominado interrupción legal del embarazo (ILE). Las causales por violación y por riesgo de la salud y la vida de la persona gestante (Leer más…)

El uso del lenguaje sexista en los medios
El lenguaje utilizado de forma sexista refleja, transmite y refuerza los estereotipos y los roles históricamente considerados adecuados en una sociedad. El sexismo aplicado en la publicidad, en la comunicación y en las redes sociales considera a la mujer un objeto sexual, promoviendo comportamientos verbalmente sexistas. por Melina Schweizer La lengua está viva es gracias a su uso que puede evolucionar. Las personas podemos crear, interpretar y evaluar el mundo que nos rodea a través de la lengua. La lengua difunde, construye y transmite los valores sociales, formando ideologías, las (Leer más…)