
Alquilar es imposible en la Ciudad
Un reciente informe del Monitor de Acceso al Alquiler presentado por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) detalla la situación actual del mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires. Los datos no son alentadores: el costo del alquiler de un departamento de dos ambientes representa el 63% del salario medio formal medido según el RIPTE (Registro de Información de Trabajadores y Empleadores). Este elevado porcentaje da cuenta de la dificultad creciente que enfrentan los ciudadanos para acceder a una vivienda digna mediante el alquiler. Además de destinar más (Leer más…)

«Che, Papusa». Las otras madres
por Jesica Farías El restobar café «Che, Papusa» fue pensado desde la ONG Madres Víctimas de Trata, que desde 2015 lucha contra el abuso sexual en las infancias y la trata de personas con fines de explotación sexual. En realidad, si hablamos de inicios, comenzó en 1991 cuando la hija de Margarita Meira, su presidenta, fue secuestrada y asesinada por una red de trata con fines de explotación sexual. Se llamaba Susana Betker, Susi, y no tenía 18 años. “A partir de ese momento, encabezamos una lucha para buscar justicia. (Leer más…)

Restobar «Che, Papusa»
Atendido por Luchadoras En tiempos de persianas bajas, abrió un nuevo restobar en la Ciudad de Buenos Aires: «Che, Papusa». Y se celebra doble: porque es gestionado y atendido por víctimas y sobrevivientes del delito de la Trata, y también por sus familiares. Frente a un Gobierno que no da soluciones, la sociedad civil crea proyectos para generar empleos formales. por Jesica Farías El restaurante bar café que la organización Madres Víctimas de la Trata lleva adelante en Paraguay al 1500 es más que un establecimiento gastronómico: “’Che Papusa’, para (Leer más…)

“Crónicas de la Memoria”
El nuevo libro de Marcelo Valko El investigador sobre genocidio indígena y afrodescendiente Marcelo Valko acaba de presentar en la Feria del Libro de Buenos Aires su último libro: “Crónicas de la Memoria”, que lleva como subtítulo “Signos, Arquetipos y Ancestros”. Como si fuera parte de un mandato ancestral, el autor que, desde hace décadas, investiga las crueldades de nuestra historia descubre de modo casual que su abuela fue sirvienta del secretario privado de Julio Roca. En aquel entonces, en la ciudad próxima a sus enormes campos, aquel funcionario que (Leer más…)