“La motosierra es racista”

En la Argentina del ajuste, el 25 de julio no es un símbolo: es un grito. Las mujeres negras, migrantes y disidentes resisten el racismo de Estado y la motosierra del despojo. por Melina Schweizer No hace falta que sea 25 de julio para saberlo. Pero hoy, que lo es, volvemos a levantar la voz. Nosotras, las negras, las migrantes, las que nacimos en este suelo y también las que lo elegimos, sabemos que la conmemoración no es un gesto simbólico. Es una urgencia. Una trinchera. Un grito sostenido mientras (Leer más…)

Privatización de AySA ¿Repetir el error menemista?

Amparándose en la Ley de Bases, que declaró a AySA «sujeta a privatización», el Gobierno nacional ha puesto en venta el 90% de las acciones estatales de la empresa. Un 51% se transferirá a un operador estratégico mediante licitación pública nacional e internacional, y el resto se venderá en bolsas y mercados locales. Este cambio normativo implica una profunda transformación en la gestión estatal, vigente desde 2006, de un servicio básico y sensible como el agua potable y el saneamiento. A simple vista, la medida parece una reedición de una (Leer más…)

La ONU cuestionó el protocolo antipiquetes

La ONU advirtió que la implementación del protocolo antipiquetes, junto a una serie de reformas legales regresivas menoscaba gravemente los derechos de asamblea, asociación  y movilización. Desde diciembre de 2023, Argentina atraviesa un contexto de represión y criminalización de la protesta social, situación que generó la intervención de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En un informe conjunto elaborado por nueve Relatorías Especiales y Grupos de Trabajo del sistema de derechos humanos, la ONU instó al Estado argentino a revisar y adecuar el marco legal asociado al protocolo de actuación (Leer más…)

El tren fantasma de la patria concesionada

Mientras el tren no vuelve, las concesiones se quedan. El Decreto 478/2025 le pone moño neoliberal a un modelo que hace 30 años privatiza los rieles y estatiza las pérdidas. Emergencia ferroviaria, pero para seguir salvando a los mismos de siempre. por Melina Schweizer En Argentina hay cosas que vuelven como los búmerans, los tarifazos y las reformas que prometen eficiencia y traen desguace. Esta semana volvió el tren. Pero no el tren que une pueblos, el que vertebra la patria federal ni el que prometía Perón en su plan (Leer más…)