Son 30.000

Por Oscar Taffetani En una carta fechada el 2 de enero de 1976 y dirigida al escritor cubano Roberto Fernández Retamar, el narrador argentino Haroldo Conti, referente del Frente Antimperialista y por el Socialismo (FAS), vinculado con el PRT-ERP, hace una predicción: «Me acaba de informar muy confidencialmente mi cuñado, que es militar, que se espera un golpe sangriento para marzo.Inclusive los servicios de Inteligencia calculan una cuota de 30 mil muertos». Consultado Retamar sobre la autenticidad del documento, respondió a quien esto escribe: «La carta que me envió el (Leer más…)

Oda al clítoris y sus afines

Por Ximena Schinca @ximenaschinca  Mariela Acevedo dice que ella no llegó al feminismo ni se hizo feminista, a ella el feminismo le entró allá por el año 2007 cuando fue a cubrir el Encuentro Nacional de Mujeres. Comunicóloga de carrera y curadora de la revista/libro de historietas, ensayos y culto Clítoris, cuenta también que, al regresar de su primera experiencia encuentrista en la provincia de Córdoba, pensó que las feministas exageraban bastante y que ¡nada que ver!  Y como la burla empieza por casa, Mariela se ríe de sí misma (Leer más…)

«Demencia: el camino más alto y más desierto»

Por Julián Fava Aceptada como género literario, la poesía es un dispositivo que neutraliza los desórdenes vitales, que confina las pesadillas compartidas a la legalidad de un papel.  Así, los versos se constriñen a las seguridades más propias de los escribanos que de los escritores. La vida de Jacobo Fijman se movió, por el contrario, en sentido inverso. Había nacido un 25 de enero de 1898 en Urif, Besarabia; los caprichos geográficos y militares lo hicieron ciudadano ruso, hoy esa región pertenece a Rumania. Huyendo de los pogroms y del (Leer más…)

Se viene el FAUNA2017

El FAUNA se desarrollará los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en el Centro Cultural San Martín. Se trata del Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes, diseñado para estimular la producción y la exhibición de las obras y espectáculos artísticos de las y los estudiantes y graduados de esa universidad. Durante estas tres jornadas, las artes de esta universidad saldrán a conquistar la ciudad. El FAUNA es el único festival artístico del país realizado íntegramente por una universidad pública, gratuita inclusiva y de calidad. (Leer más…)