La Otra Historia de Buenos Aires

por Gabriel Luna PARTE XV B No hubo conquista sino invasión. La conquista supone ganar un territorio mediante una guerra entre naciones, supone un enfrentamiento entre ejércitos o entidades similares. La palabra “conquista” da cierta legitimidad, se relaciona incluso con seducción.

Meta bala

Los efectivos “estaban como locos”, denunció el director de la murga  sobre la que Gendarmería que el viernes 29 de enero disparó e hirió a 11 personas que  ensayaban en la villa 1-11-14 de bajo Flores. Gustavo González, aseguró que a su hijo de 14 años lo hirieron con perdigones de plomo y se desvinculó del episodio en el que dos efectivos de esa fuerza terminaron baleados.

Creatividad a través del juego en la Casa del Bicentenario

Inspirados en obras de artistas argentinos, niños a partir de siete años realizan en un entorno lúdico, producciones plásticas que les permiten reflexionar sobre el valor de las palabras y la comunicación, en talleres que ofrece la Casa Nacional del Bicentenario, del barrio  de Recoleta.

Iniciativa para refundar la Escuela Superior de Bellas Artes «Ernesto de la Cárcova»

por Leticia Pogoriles El escultor Antonio Pují­a y el pintor y muralista Ponciano Cárdenas junto a los artistas y docentes Alfredo Percivale, Dora Bianchi y Andrés Bestard Maggio se reunieron con la intención de «refundar la Escuela Superior de Bellas Artes ‘Ernesto de la Carcova’», un emblema de educación del arte a nivel estatal que fue ejemplo y sinónimo de prestigio en todo el mundo y que