
Centros Culturales: Habemus Ley
Surgió a partir de la necesidad de dar un marco legal a la habilitación de centenares de espacios culturales que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires. La ley, que fue sancionada con el consenso de todos los bloques, define como Centro Cultural «el espacio no convencional y/o experimental y/o multifuncional en el que se realicen manifestaciones artísticas de cualquier tipología,

¿Luchando contra Molinos de Viento?
por Asamblea de Parque Lezama Se va el año, esta es la última columna de un año lluvioso, ventoso y con muchos cambios para los barrios y los que vivimos en ellos. El ‘mal gobierno’ de la Ciudad avanza con sus políticas expulsivas, con sus distritos decretados e inconsultos, como si fueran las formulas mágicas para los barrios del Sur, que no paran de sufrir las políticas de topadoras, desalojos, cierres de centros culturales, etc… Pero hay algo que resiste, que sigue resistiendo y luchando por nuestros espacios públicos.

La Gran Barata en San Telmo
por Milena Heinrich La Feria de arte itinerante Gran Barata, que desde 2012 viene copando espacios porteños con una propuesta fuera de toda convención dispuesta a poner en circulación obras de arte a precios accesibles, desembarcará el viernes en La Fábrica de San Telmo junto a unos 80 artistas plásticos y visuales que venderán sus producciones en una forma muy particular: dispuestas como en bateas de discos.

Postergan el debate de ley de centros culturales en la Ciudad
Una multitud de artistas de la Ciudad reclamaron hoy, en la Legislatura, la sanción del proyecto de ley que contempla una regulación en el funcionamiento de centros culturales en el distrito, algunos de los cuales fueron clausurados por el Ejecutivo local, ante la postergación del debate para la semana que viene en una sesión que será extraordinaria.