
Los Medios de Comunicación regionales, comunitarios, autogestivos, pymes y cooperativos defendemos la producción y el trabajo
Las redes de comunicadores y periodistas, las imprentas, los asociados de organizaciones de medios radiales, gráficos y televisivos de la economía solidaria, pymes, autogestivos, comunitarios y regionales condenamos enfáticamente los aumentos de precios producidos a partir del lunes pasado. Detrás de ellos vemos medidas especulativas, que se condicen con la decisión de sectores agropecuarios de no comercializar granos si el dólar no se sigue apreciando.

El alto costo del pasaje y la disminución de los usuarios del Subte
Un informe, elaborado por el equipo de asesores del legislador Pablo Ferreyra, reveló que desde la transferencia de ese medio de transporte a la órbita de la ciudad cayó un 24 por ciento la cantidad de usuarios, mientras que el boleto aumentó un 308 por ciento en el mismo período. El estudio precisó, también, que desde la transferencia del subte al gobierno porteño, el 1 de enero de 2013,

Pediatras del SAME protestaron por despidos y rebaja salarial
Médicos del SAME denunciaron hoy que se redujo un 45% el personal de los programas médicos, al despedir a «todos los delegados y participantes del conflicto» generado luego de que el gobierno porteño aprobara una resolución que reduce personal, programas y sueldos, lo que consideraron «una caza de brujas de absoluta discriminación ideológica».

Tercerizan la atención de las problemáticas sociales en las escuelas
El gobierno porteño publicó hoy en el Boletín Oficial el llamado a licitación, para que una consultora privada lo asesore y los capacite en la identificación y contención de «situaciones sociales complejas», que puedan llegar a suscitarse en las escuelas durante este año.