
¡La Patria es el Otro!
por Marcelo Valko Mucha gente trabaja por desenmascarar a la Desmemoria, madrastra de infinitas injusticias, comenzando por una historia oficial que perpetró un país para pocos. Hernández Arregui lo expresa con una frase contundente, asegurando que es la “obra maestra de la oligarquía”. Por mi parte, planteo en “Fui Roca”: “El poder sueña con el silencio, tiene pánico en recordar, por eso reelabora un pasado acorde a su presente para que todo siga igual en el futuro”. Que nada cambie es la idea matriz de una élite que considera (Leer más…)

Cometierra, El Mono Liso, El Conicet
“Qué falta de respeto, qué atropello a la razón. Cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón. Mezclao con Toscanini, va Scarface y Napoleón, Don Bosco Y ‘La Mignón’, Carnera y San Martín”. Cambalache (fragmento) – Enrique Santos Discépolo por Cristina Sottile Hace poco menos de dos meses, en noviembre de 2024, la Fundación Morelli, que entre sus objetivos tiene “el compromiso con la defensa de los derechos infantiles, abogando por la protección contra el abuso, la discriminación y la negligencia”, presentó ante el Consejo Provincial de Educación de la (Leer más…)

¡Arderá la Memoria! en el exCCDTyE Virrey Cevallos
por Cristina Peña Este sábado 25 de enero, la comunidad exCCDTyE Virrey Cevallos llevará adelante una jornada de defensa de los Espacios de Memoria y las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia. El motivo de este encuentro no es únicamente para honrar el legado de quienes han luchado por estas causas, sino también para exigir la reincorporación inmediata de todos las y los trabajadores despedidos de la Secretaría de Derechos Humanos (DDHH). Quienes no sólo tienen un rol meramente administrativo, sino que son custodios de la historia, facilitadores de (Leer más…)

Medios enteros
La comunicación autogestiva frente a los ajustes Diarios recuperados, revistas culturales e independientes, medios digitales, radios y canales comunitarios proponen disparadores para una agenda común en tiempos sísmicos. La pauta, los fondos de fomento, las redes. Los errores, aciertos, apuestas, estrategias, incertidumbres. El modo ultraderecha y lo que se viene. El público y las voces de la diversidad cultural que se plantean el objetivo de regenerar la comunicación. por Lucas Pedulla para revista MU Sergio Vaudagnotto enarbola una sonrisa. Es periodista, preside además una cooperativa de trabajo e imprime un (Leer más…)