
Adolescentes crearon el primer “Mapa abierto» de la Villa 31
Un grupo de adolescentes de la Villa 31 y 31 bis elaboró el “Primer Mapa Abierto” del lugar donde viven, uno de los asentamientos más populosos de la ciudad que, paradójicamente, los mapas oficiales persisten en reflejar como un sitio vacío, ignorando tanto los 30.000 habitantes repartidos en sus 10 barrios menores como sus accesos, manzanas, calles y espacios públicos.

Marzo, Mujer y Memoria en el Kraft
El auditorio Kraft y otros espacios porteños recibirán desde mañana la cuarta edición de «Marzo, Mujer y Memoria», un encuentro artístico que propone reflexionar y sensibilizar acerca de la ciolencia sexual contra las mujeres, precisamente en un mes que «no es para que nos regalen flores, sino para tomar conciencia de nuestros derechos», sostiene una de sus organizadoras.

Somos más, más organizadas, más federales
La Asociación de Revistas Culturales Independientes de la Argentina (AReCIA) realizó su Tercer Informe anual sobre el sector de publicaciones autogestivas gráficas y web, que revela una mayor visibilización y organización del sector: el número de revistas registradas en la asociación creció cerca de un 25 por ciento, pasando de las 166 en 2013 a las 213 censadas en 2014.

Muestra sobre el costado oculto del Mundial en Brasil
por Leticia Pogoriles Más de 30 fotógrafos y documentalistas de todo el mundo, que se conocieron mientras cubrían el Mundial de Fútbol en Brasil en 2014, armaron el proyecto documental independiente «Warld Cup», con potentes y cuidadas imágenes que revelan el costado más oculto de la última Copa del Mundo y que desde mañana recalan en una muestra en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires.