
Casa: Relatos fotográficos sobre el derecho a la vivienda
El próximo viernes 12 de julio, a partir de las 18 horas, en Bartolomé Mitre 1767, se inaugura la muestra fotográfica «Casa» organizada por el CELS, Inquilinos Agrupados, Ni una Menos y Movida Colectiva. Esta exposición reúne diversos relatos visuales que reflejan las realidades y problemáticas que enfrentan las personas en torno al derecho a la vivienda en Argentina. En un contexto marcado por el retroceso de las protecciones y regulaciones, el desamparo del Estado ha generado un impacto profundo en la vida de quienes luchan por tener un hogar. (Leer más…)

Amenaza anónima y muerte por frío
La lucha por los derechos de las personas en situación de calle. Horacio Ávila, coordinador nacional de la organización social Proyecto 7, que trabaja con personas en situación de calle, denunció haber recibido una amenaza anónima en su hogar. «Hay una bala con tu nombre. Dejate de joder», fue el contundente mensaje que encontró su hija al llegar a casa después de salir con amigas. «Anoche mi hija salió con amigas y volvió casi amaneciendo. Hoy, cuando llegó, encontró esto. Plata y miedo nunca tuve, pero no es justo», declaró (Leer más…)

«SuSesión de Miradas»
Un recorrido poético a través de la Memoria del «Club Atlético» En un momento en el que las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia enfrentan durísimos desafíos, la muestra «SuSesión de Miradas» surge como un esfuerzo por preservar y honrar la historia vinculada al ex centro clandestino de detención «Club Atlético». A través de un enfoque estético y poético, esta exhibición busca acercar al público fragmentos de este doloroso pasado, con el fin de mantener viva la lucha por la justicia y la reconciliación. El «Club Atlético» fue uno (Leer más…)

Defender los Derechos Humanos en tiempos tiranos
por Cristina Peña Este jueves, la emblemática Plaza de Mayo protagonizó una nueva jornada de reivindicación de los derechos humanos. La tradicional Ronda de las Madres estuvo nutrida por Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos, Nietes y, sobre todo, los cientos de trabajadores despedidos recientemente de los Centros de la Memoria en todo el país. La multitudinaria movilización contó también con la participación de diversas personalidades políticas, referentes de derechos humanos, diputados, trabajadores y estudiantes, quienes se unieron para denunciar los ataques perpetrados contra estos espacios. En la última semana, (Leer más…)