
Conversatorio sobre Soberanía Educativa
por Cristina Peña Este viernes, 29 de noviembre, a las 19 horas se llevará a cabo en el local de la Asamblea Popular Plaza Dorrego, ubicado en Av. San Juan 803 esquina Piedras del barrio de San Telmo, un encuentro sobre Soberanía Educativa. Este evento, que forma parte de un ciclo de conversaciones en torno a la Soberanía, tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y debate sobre la pérdida de la soberanía educativa en la Argentina, explorando sus causas, su origen histórico y sus implicancias en el sistema (Leer más…)

La Noche de las Universidades
por Cristina Peña Este año, se conmemora el 75º aniversario de la implementación de la gratuidad universitaria. Esta medida, establecida el 22 de noviembre de 1949 por el entonces presidente Juan Domingo Perón, marcó un punto de inflexión al eliminar los aranceles para la educación superior, democratizando el acceso a la universidad y permitiendo que sectores populares, obreros y de menores recursos pudieran acceder a la formación académica sin barreras económicas. La firma del decreto N° 29337 no suspendió únicamente el cobro de aranceles. También sentó las bases para facilitar (Leer más…)

Cinematique Microcentro
Un viaje teatral por los paisajes urbanos del Microcentro porteño El próximo sábado 23 de noviembre a las 17 horas, vecinos y vecinas del Microcentro porteño tendrán la oportunidad de sumergirse en la experiencia Cinematique Microcentro. Una propuesta site-specific dirigida por Juan Coulasso y Francisco Castro Pizzo, que transportará a los espectadores a un viaje teatral, musical y audiovisual a través de los edificios históricos y los paisajes urbanos de este emblemático sitio de la ciudad. Este evento se enmarca dentro del ciclo Microcentro Cuenta, y se llevará a cabo (Leer más…)

2.ª Marcha Afroargentina del 8 de noviembre
Luchar en un contexto militarizado El 8 de noviembre, Buenos Aires se vistió con los colores y las voces de una comunidad que exige visibilidad y justicia. La segunda Marcha del Día Nacional de los y las Afroargentinas y de la Cultura Afro fue un momento clave para conmemorar la historia y las luchas de la población afrodescendiente, pero también un escenario para reflexionar sobre las contradicciones del Estado ante una demanda legítima de derechos. Lo que debería haber sido una jornada de reconocimiento y reivindicación se transformó en un (Leer más…)