
Error de cálculo: 30 familias en la calle en la ex villa 31
Casi 30 familias del Barrio Padre Mugica (ex Villa 31) «quedaron en la calle» por un error en la demolición de una losa aledaña a su vivienda en el marco del plan de urbanización que lleva adelante el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y le reclaman a las autoridades una solución habitacional ya que desde el miércoles no pueden regresar a sus hogares. Algunas de las personas afectadas fueron trasladadas a hoteles por el gobierno porteño, pero todavía muchas familias, con varios niños y niñas y mujeres embarazadas, (Leer más…)

Enérgico rechazo al metrobús Alberdi-Directorio
Integrantes de tres juntas comunales porteñas, comerciantes y vecinxs del barrio de Flores presentaron una acción de amparo contra el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para frenar las obras del Metrobús Alberdi-Directorio; además, realizarán una nueva protesta este jueves por considerar que el proyecto es «innecesario» y «pone en riesgo fuentes de trabajo». Por un lado, integrantes de las juntas comunales 7, 9 y 10 presentaron en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo 4 de la Capital Federal, una acción de amparo en la que solicitaron suspender las (Leer más…)

«Solo queremos trabajar»
Agentes de la Policía de la Ciudad clausuraron 19 locales y secuestraron más de 400 bultos de artículos relacionados a la venta ilegal en la vía pública, durante una serie de allanamientos que llevaron a cabo esta mañana, por orden judicial, en la zona comercial en inmediaciones de la estación ferroviaria Once, en el barrio porteño de Balvanera, mientras los denominados “manteros” denunciaron el “robo” de la mercadería por parte de las autoridades y protestaron con un corte de tránsito en la zona. Personal de la División Contravenciones y Faltas (Leer más…)

El año en que las Industrias Culturales evitaron su apagón
por Agustín Argento Diferentes sectores de la Cultura advertían desde 2017 sobre un «apagón cultural» ante la posible caída de las asignaciones especiales para las industrias culturales, pero una negociación y votación a contrarreloj en el Senado terminó de dar un aire de 50 años para la producción en el país. El alerta comenzó con la votación de la Ley de Presupuesto de 2017 cuando la alianza Cambiemos -el oficialismo de entonces- incluyó un artículo en el que se especificaba que el 31 de diciembre de 2022 se caerían las (Leer más…)