
Cumbre ambiental del C40: exigen a Larreta más «espacios verdes»
por Valeria Azerrat Agrupaciones barriales de la ciudad de Buenos Aires reclaman a Juntos por el Cambio (JxC), la fuerza política que responde el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, la aprobación de leyes para la creación de más espacios verdes que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático en la capital porteña que es sede de la cumbre global de alcaldes en la que buscarán acordar medidas para reducir la emisión de gases del efecto invernadero. El requerimiento se apoya en el déficit de superficies verdes en la (Leer más…)

«Emergencia ambiental de grandes proporciones en la Ciudad»
A un día del inicio de la Cumbre del C40 que reunirá en la Ciudad de Buenos Aires a alcaldes del mundo para consensuar medidas frente al cambio climático, un conjunto de organizaciones realizan una protesta para denunciar “la emergencia ambiental de grandes proporciones” que registra el distrito porteño. “Las políticas públicas del Gobierno porteño muy lejos están de lo que se necesita para la adaptación al cambio climático”, afirmaron las asociaciones convocantes Basta de Demoler, Basta de Mutilar Nuestros Árboles y Fundación Ciudad a la manifestación prevista para las (Leer más…)

Extractivismo Urbano: Colonialismo del siglo XXI
por Federico Coguzza En la nota “Costa Salguero: un síntoma de la neoliberalización urbana”, Adrián Negro, Licenciado y Profesor en Ciencias de la Comunicación Social (UBA) y miembro del Grupo de Estudios Críticos sobre Ciudades, Ideología y Comunicación, también de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires, plantea que la Ciudad tiene por delante una serie de desafíos ante “la tendencia dominante y la reproducción de la ciudad neoliberal”: por un lado, la expansiva mercantilización del espacio urbano; por el otro, el carácter “necesariamente antipolítico de tal (Leer más…)

12 de octubre. Contrafestejo y Marcha Sikuri
«Si tu eres libre, yo seré libre suprema lealtad, cultura ancestral de antiguos pueblos que te recuerdan» Fragmento de Poncho Negro, cantó sikuri. por Emiliano Blanco Hoy marchamos con hermanxs sikuris por las calles de la ciudad. No se celebra el genocidio. Es memoria, esencia y semilla. Vive dentro nuestro por siempre. Como sucede, año tras año cada 12 de octubre la jornada de reflexión, resistencia, seguida por la marcha de las agrupaciones sikuris desde la Plaza de los Dos Congresos en la Ciudad de Buenos Aires, es un signo. (Leer más…)