
La Libertad
por Marta Abergo ¿Nacemos libres o nos hacemos libres? Según antiguos mitos, la humanidad ha adquirido su verdadero carácter mediante la desobediencia a mandatos divinos, por lo cual ha recibido diversos tipos de castigos. La noción de libertad presenta así un doble carácter: por un lado, liberación de viejas ataduras; por otro, pérdida de seguridad y protección. Esa ambivalencia plantea muchas dificultades. «¡Es tan cómodo ser menor de edad! Si tengo un libro que piensa por mí, un consejero espiritual en lugar de mi conciencia moral, un médico que me (Leer más…)

Neutralizar la meritocracia desde el arte comunitario
Entrevista a Edith Scher por Mariane Pécora El grupo de teatro comunitario Matemurga, dirigido por Edith Scher, se gestó tras revuelta popular de 2001 -en respuesta a la cultura meritocrática impuesta por el neoliberalismo-, como una forma de expresión artística capaz de condensar en un Nosotros cada aporte creativo individual. En el mundo moderno el concepto de meritocracia encarna el principio orientador de la ideología neoliberal contemporánea. La medida del mérito está signada por las capacidades individuales y el espíritu competitivo de las personas para ascender en la escala social. (Leer más…)

Extracción de árboles en Paseo Colón
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires envió este lunes a la Comuna 1, a la Agencia de Protección Ambiental y la Dirección General de Espacios Verdes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), un reclamo por la extracción de árboles en la avenida Paseo Colón, informó este organismo. En tanto que solicitó se tomen las medidas necesarias para reponer y dar mantenimiento adecuado a los ejemplares extraídos. «Los árboles son fundamentales para la salud ambiental de las ciudades contemporáneas, no obstante, la Ciudad de (Leer más…)

Herido de barrio, al aire libre y en la calle
“¿Una comida? ¿Acá? ¿Cómo antes? No sé. ¡Es que hace tantos años que no armamos mesas en la calle…!” ¿Qué nos pasó? ¿Qué cosas laten detrás de una puerta de una casa abandonada que de pronto cruje y nos trae a la memoria aquello que fuimos alguna vez? “Hay una herida”, decimos, y es de todos. Duele porque se manifiesta en un montón de pérdidas en las cosas más cotidianas. Duele porque nuestra memoria martilla y se empecina en decirnos que se puede vivir de otro modo, aunque habitemos esta gran (Leer más…)