Acampe de la UTT: «Por el acceso a la tierra»

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) inicia este lunes a las 11.30 un acampe por 48 horas frente al Congreso Nacional para reclamar «avances» en el tratamiento de la ley de Acceso a la Tierra, entre otras demandas. En el curso de esta protesta se desarrollarán un ‘verdurazo’, un ‘feriazo’, charlas y talleres. Mientras que, mañana,  Día de la Primavera, la UTT hará un ‘florazo’ y en al cierre de esta protesta se llevará a cabo un festival artístico al aire libre. «Ahora más que nunca, (Leer más…)

La Buenos Aires de Julio Cortázar

por Federico Coguzza Parte I Habiéndose cumplido un nuevo aniversario del nacimiento de Julio Cortázar, Periódico VAS propone un recorrido por algunos de los sitios de la Ciudad de Buenos Aires en los que el escritor halló terreno fértil para su literatura. Espacios en los que la realidad y la fantasía convivieron en un mismo y distendido plano. El Barrio Rawson Excepción, coincidencia y casualidad fueron para Julio Cortázar formas de denominar aquello que de alguna manera nos acecha, nos amenaza, nos conmueve por otros caminos que los que transita (Leer más…)

Costa Urbana: El despojo de lo Público

 por Federico Coguzza Costumbres porteñas: privatización e intervención urbana En el marco del comienzo de la campaña electoral, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible. Una serie de intervenciones urbanísticas, que no hacen más que evidenciar la costumbre de la gestión porteña de privatizar el espacio público y legislar en pos de los negocios inmobiliarios. Entre 2007 y 2020 la Ciudad perdió 500 hectáreas de tierras públicas. Un despojo que equivale cuatro veces a Puerto Madero y representa la mayor descapitalización de bienes comunes en (Leer más…)

«¿Dónde está Arshak Karhanyan?»

La madre del agente de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires Arshak Karhanyan, amigos y compañeros de estudios del joven en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), realizaron este jueves una protesta frente al Palacio de Tribunales para reclamar el cambio de carátula y el pase del expediente al fuero federal con el propósito de que se investigue el hecho como una «desaparición forzada». «Hace dos años y medio que no sabemos nada de Arshak. Espero que si alguien sabe algo va a contactarse con nosotros para decir dónde (Leer más…)