
Toma, censo y déficit habitacional
por Mariane Pécora La toma se llama Fuerza de Mujeres. Se trata de un asentamiento precario erigido en el predio denominado La Containera en el Barrio Múgica (ex Villa 31), a un costado de la llamada urbanización de la zona, sobre un terreno usado como basural. Se trata de 100 familias, en su mayoría compuesta por mujeres víctimas de violencia de género, entre las que se encuentran 170 niños, niñas y adolescentes. Se trata de personas sin techo, que limpiaron ese predio e improvisaron un acampe para resguardarse del frío, (Leer más…)

IRSA, Larreta y Costanera Sur
por Lisa Cargnelutti El destino de las tierras de la ex Ciudad Deportiva de Boca, ubicadas en la Costanera Sur, quedó en el centro del debate tras la suspensión en última sesión de la Legislatura del análisis sobre el convenio entre el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y la empresa IRSA, que prevé la construcción de un barrio cerrado con torres de 45 pisos. Mientras desde el Frente de Todos porteño rechazan esa construcción y proponen un «debate amplio» sobre el futuro del predio, organizaciones ambientalistas y no gubernamentales impulsan (Leer más…)

Falencias en las viviendas asignadas en la Villa 31
por Agustina Ramos Las cerca de mil familias del Bajo Autopista del Barrio Padre Carlos Múgica (ex Villa 31) que fueron relocalizadas en el sector conocido como YPF denunciaron que muchas de las viviendas que les fueron asignadas no cuentan con agua caliente y tienen desbordes de cloacas, mientras que quienes aún no llegaron a mudarse viven en una situación de «alta inseguridad». Muchas de estas familias vivieron hasta 16 años debajo de la autopista Arturo Illia en viviendas de ladrillo que ellos mismos construyeron, pero en 2018 el gobierno (Leer más…)

Tamara Kamenszain. Narrar la vida
por Emilia Racciatti Poeta, ensayista y docente, Tamara Kamenszain fue una autora singular que tomó riesgos en su escritura siempre apostando al ejercicio de la memoria y a transformar lo íntimo en literatura, cultivando una obra que supo condensar la fuerza de la ficción para narrar la vida pero también para cicatrizar duelos. Nacida en Buenos Aires en 1947, Kamenszain fue una formadora de escritores, tarea que desempeñaba como docente y fundadora de la primera carrera universitaria de escritura del país que se dictaba en la Universidad Nacional de las (Leer más…)