
La Pasta Frola: El sabor de Buenos Aires
Desde el Buenos Aires palaciego de la Belle Époque con cúpulas y mansardas, sombrillas y sombreros, faldas largas y polainas, hasta las calles adoquinadas, los faroles de gas, los carruajes y caballos. Desde la Corrientes angosta trajinada por Gardel, el desayuno bohemio en Los Inmortales, las sfogliatelle y los pasticciotti de la confitería La Pasta Frola , hasta los teatros Apolo y Politeama, y el circo de los Podestá.

Convento de San Ramón – Parte II
Durante el Siglo XVII, y a lo largo de su historia, el Convento de San Ramón fue un foco de difusión de la cultura. A los criados, guaraníes, mulatos y negros se les enseñaban las artes de la música, la composición, y las artes plásticas, para el servicio de la comunidad religiosa. Además, se representaban obras de teatro y se realizaban fiestas literarias, con la participación del vecindario.

Convento de San Ramón – Parte I
El convento de San Ramón Nonato es el más antiguo de la ciudad -data de 1601- y tiene una larga y activa historia. Fue sede de la Orden de la Merced, luego Sociedad de Beneficencia; después llegó María Eva Duarte de Perón y lo convirtió en oficina de Acción Social. Albergó una parte de la Universidad Católica y más tarde fue devuelto a los mercedarios. En las galerías del patio interno, sobre la calle Reconquista 269, funciona un paseo de compras donde se pueden encontrar cámaras fotográficas antiguas, objetos de (Leer más…)

Once Upon a Time… (Había Una Vez…)
Ubicado en las galerías del convento de San Ramón, y tan singular como su nombre, Once Upon a Time… (Había una vez…), es una cita obligada para coleccionistas y una aventura inolvidable para quienes busquen algún entrañable recuerdo del pasado. Cámaras fotográficas antiguas y de colección, accesorios, antigüedades. Una extensa colección de llaveros de bronce de los hoteles más tradicionales de nuestro país.