El Des-Gobierno de la Ciudad: ¿Fin de ciclo?

por Juan Pablo Costa Buenos Aires enfrenta hoy una encrucijada histórica. A pesar de ostentar el título de la ciudad con mayor capacidad recaudatoria del país –superando incluso a muchas provincias argentinas–, exhibe niveles de desigualdad inéditos en su historia reciente. Detrás del reluciente relato de «ciudad global», que se proyecta al mundo como un faro de modernidad y desarrollo, se esconde una paradoja lacerante: el mismo modelo de gestión que promueve su imagen internacional ha convertido derechos básicos –vivienda, salud, educación, transporte y espacio público– en bienes sujetos a (Leer más…)

personas en situación de calle

«Contar la calle»

Un llamado a visibilizar esta situación El jueves 8 de mayo, más de diez organizaciones sociales se movilizaron por los seis barrios que integran la Comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires. Con la coordinación y respaldo académico de la Universidad de Buenos Aires (UBA), impulsaron un operativo de importancia para la agenda social: “Contar la calle”. Este relevamiento comunitario apuntó a ir más allá de las cifras oficiales y, sobre todo, a poner en primer plano la realidad de quienes enfrentan la vulnerabilidad extrema de vivir a la (Leer más…)

Tomamos la palabra

De una vez por todas las voces negras no llegaron como un eco lejano. Hablaron al centro. Y el centro, por fin, se desarmó un poco. por Melina Schweizer El pasado 8 de mayo de 2025, en pleno microcentro porteño, las paredes acristaladas de FLACSO se llenaron de algo más que teoría. Se colmaron de historia encarnada. De cuerpos negados que esta vez entraron sin pedir permiso, trayendo consigo la urgencia de siglos postergados. Fue el Primer Encuentro de Cátedras, Centros de Investigación y Experiencias de Inclusión Afrodescendiente en la (Leer más…)

El hombre que «inventó» el sonido de Troilo

por Mariano Suárez Al pianista Orlando Goñi, creador intuitivo y genial, pero a la vez absolutamente ingobernable, dominado por los excesos, se le atribuye haber sido el «inventor» del sonido de la Orquesta Típica más célebre de la historia del tango: la de Aníbal Troilo. «Siempre pensé que el sonido de Troilo era un invento de Goñi y de Enrique ´Kicho´ Díaz», conjeturó Astor Piazzolla, que integró la orquesta que el bandoneonista fundó el 1 de julio de 1937 y se convirtió en el paradigma musical del tango. La Orquesta (Leer más…)