
«La raíz del olivo» en el DOCA
El 22 de agosto, a las 19 hs, en el marco del Festival de Cine 16 Muestra DOCA 2025, se proyectará «La raíz del olivo», documental palestino que invita a pensar la condición histórica de un pueblo, sus heridas y su persistente voluntad de resistencia, a la vez que pone en primer plano las alianzas de afecto y geopolítica que se tejen más allá de los mapas oficiales. El filme, dirigido por Sergio Eguino Viera y producido por Resumen Latinoamericano, L.A.Chasqui, con colaboración de Al Mayadeen, recoge el testimonio de (Leer más…)

16ª Muestra de Cine Documental de DOCA
Encendiendo la mecha Del 19 al 24 de agosto, la Asociación de Documentalistas de Argentina (DOCA) pone en marcha la 16ª edición de la Muestra de Cine Documental en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, mientras que del 28 al 31 se exhibirá en Tucumán. Bajo el lema “Encendiendo la mecha”, la programación de este nuevo ciclo propone una radiografía amplia del documental contemporáneo argentino e internacional: estrenos de largos y cortos, focos temáticos, actividades formativas y mesas de debate que apuntan tanto a la exhibición como a (Leer más…)

San Martín, una reivindicación a la soberanía latinoamericana
por Norberto Galasso* San Martín era un hispanoamericano fundamentalmente, y él mismo lo dice: «La revolución en las tierras americanas es de la misma naturaleza que la revolución española de 1808», que fue una revolución que liquidó a la Inquisición y empezó a distribuir tierras. Era cumplir de una u otra manera los principios fundamentales de la Revolución Francesa, que después fue derrotada. Esto también nos obliga a poner en discusión la concepción sobre la Revolución de Mayo, que fue una Revolución democrática. Es decir, se reemplazó al Virrey por (Leer más…)

Discapacidad en falta en la CABA
A pesar de la vigencia de una ley que exige que el 5% de los empleos en la administración pública de la Ciudad de Buenos Aires sean para personas con discapacidad, el Gobierno porteño no ha cumplido con este mandato. La ley Nª 1502, sancionada en 2004, establecía un cronograma gradual para alcanzar el objetivo, fijando 2% en dos años y 5% al quinto año, siendo 2010 el año límite para el cumplimiento total. Un pedido de información realizado por El Auditor.info, quince años despuès de establecida la fecha lìmite, (Leer más…)