
Músicos en Buenos Aires defienden el «arte ambulante»
Bajo el lema “La música en la calle no es delito”, el Frente de Artistas Ambulantes Organizados (FAAO) lucha para que el arte ambulante pueda ser difundido libremente en la capital argentina. Un grupo de músicos callejeros rompe la rutina en el centro de Buenos Aires para reclamar una legislación que proteja la cultura en el espacio público, de modo que sea accesible a todos los ciudadanos. Desde hace siete años, el grupo “Jamaicaderos” armados con dos saxofones, un trombón, una trompeta, una batería, dos guitarras, un bajo y un (Leer más…)

Veteranas de Malvinas: Mujeres Invisibles
Las voces de las mujeres veteranas de la guerra de las Malvinas son rescatadas por primera vez en un libro a través del cual la escritora Alicia Panero asume el desafío de contar cómo es vivir en el olvido, pasados ya 33 años del conflicto bélico cuyo fecha de inicio se recuerda hoy. «Estas mujeres no figuran ni en un libro de historia; se las omitió y no formaron parte de los procesos de construcción de la memoria colectiva», refiere la autora de «Mujeres Invisibles» acerca de las enfermeras e (Leer más…)

Al menos 100 soldados de Malvinas provenían de pueblos originarios
Unos 100 ex combatientes que pelearon en la guerra de Malvinas provenían de los pueblos qom, wichi, mocoví y mapuche y muchos de ellos aseguraron que no sabían que iban a una guerra y que fueron discriminados en las asistencias tras el conflicto bélico, según un estudio de la Coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena (CCAIA). El titular de la CCAIA, Juan Chico dijo que «hasta el momento llevamos identificados 48 ex combatientes de los pueblos qom, wichi y mocoví » mientras que los 52 restantes pertenecen a la comunidad mapuche. (Leer más…)

Jean-Jacques Lemêtre: El Cuerpo musical
«El Cuerpo musical» es un seminario de dos días dirigido a bailarines, actores, músicos y toda persona que quiere experimentar las posibilidades sonoras de su propio cuerpo. Esta dictado por Jean-Jacques Lemêtre, el músico de la compañía francesa Théâtre du Soleil de Ariane Mnouchkine, desde 35 años. Con ejercicios individuales y grupales, se interrogara el lenguaje corporal de cada uno para utilizar las potencialidades rítmicas, melodicas y armónicas de su propia voz y cuerpo.