
Télam No se vende
Con especial énfasis en el derecho humano a la libertad de expresión y en la defensa del periodismo independiente, la celebración de los 79 años de Télam sumó fuerza a la lucha y resistencia de sus trabajadores ante la intervención y el silenciamiento del gobierno nacional. por Mariane Pécora El sábado 20 de abril, miles de personas confluyen en un gran festival frente al Congreso de la Nación para conmemorar la trayectoria de la agencia de noticias Télam, repudiar su silenciamiento, apoyar la lucha de sus trabajadores y visibilizar el (Leer más…)

Madres de Plaza de Mayo: 47 años marchando
Madre de Ana María Baravalle, embarazada de cinco meses y detenida-desaparecida junto a su compañero Julio César Galizzi el 17 de agosto de 1976, Mirta Baravalle integra desde su inicio Madres de Plaza de Mayo, formó parte del grupo que gestó Abuelas de Plaza de Mayo y es cofundadora Madres de Plaza de Mayo. La historia de Mirta es la historia de una de las tantas Madres que, tras la detención y desaparición de sus hijos e hijas en manos de la Dictadura Militar, transitaron cuarteles, ministerios y hasta vicariatos, (Leer más…)

A 45 años del primer paro general contra la Dictadura
La huelga general se ratificó con los dirigentes que no resultaron encarcelados y sacudió a un régimen castrense que asistió al nacimiento de un principio de resistencia tras tres años de terrorismo de Estado y represión ilegal. La Comisión de los 25 gremios más combativos de la CGT lanzaba hace 45 años -un 27 de abril de 1979- la primera huelga general contra la dictadura militar para repudiar la política económica instrumentada por José Alfredo Martínez de Hoz y en reclamo de un aumento salarial. El gobierno de facto de (Leer más…)

La comunidad universitaria ganó las calles del centro porteño
La comunidad estudiantil ganó este martes las calles en una jornada histórica para defender a las universidades de todo el país ante los recortes presupuestarios que impone el Gobierno nacional de Javier Milei en una demostración multitudinaria que conjugó militancia estudiantil, política, gremial, de movimientos sociales y también ciudadanos de a pie, que se movilizaron en defensa de la educación pública. Desde las primeras horas de la tarde, estudiantes, docentes y no docentes de la UBA se congregaron en Plaza Houssay para iniciar un recorrido que llevaría a los manifestantes (Leer más…)