El día que el terror se instaló en Plaza de Mayo

Hugo Mazzochi tenía 14 años el 16 de junio de 1955, hacía trámites en el Banco Nación cuando escuchó las primeras explosiones. Aturdido, dejó todo y empezó a correr. Sin darse cuenta llegó hasta su casa en el barrio de Boedo. «Me acuerdo como si fuera hoy. Cuando salí la gente gritaba y corría para todos lados, era un caos, había terror en el ambiente. Yo estuve por las calles aledañas a la Plaza y mientras trataba de salir de esas cuadras veía personas ensangrentadas por todas partes», recuerda. Han (Leer más…)

No urbanizar: erradicar o matar

«En 2018 comenzó la relocalización y no le tocó a Ramona, empezó la cuarentena y no le tocó a Ramona. Ayer vino la ambulancia y le tocó a Ramona, y ahora Ramona está intubada», así narró el periodista Nacho Levy, referente de la Garganta Poderosa, el trajinar de Ramona Medina de una de las habitantes de la Villa 31 que falleció víctima del Coronavirus. «¡Ramona no se murió! A Ramona la mataron los dueños del silencio, los cómplices de la indiferencia, los mudos de la justicia, ¡la mataron!» exclama Nacho Levy. (Leer más…)

La pandemia de la exclusión

El coronavirus  ya no llega en aviones, circula o se inocula entre la población más vulnerable de la Ciudad: los sin techo, los despojados, los hacinados en barrios vulnerables. No hay igualdad en la prevención de la enfermedad; lo que expone y profundiza la cuarentena en la Ciudad no es otra cosa que el privilegio de clase.  Nueve de cada diez personas del Centro de inclusión social o «parador» de Retiro fueron contagiadas de coronavirus. Se trata de trabajadores y residentes en un espacio habilitado por el Gobierno de la (Leer más…)

La pandemia de la exclusión

por Mariane Pécora «El aislamiento social preventivo y obligatorio, que parece ser la única forma de ralentizar el avance del Covid-19, expone la contracara del neoliberalismo, hace añicos el mito de la meritocracia y deja al desnudo otra pandemia. La pandemia de la exclusión». Escribí esto a mediados de marzo de 2020, 1 durante la primera semana de cuarentena. Entonces los casos de coronavirus eran foráneos, importados. Las personas portadoras venían de países europeos donde el virus hacía estragos. La urgencia del Gobierno de la Ciudad fue aislar a estas (Leer más…)