Afroargentinos y cultura afro

La comunidad afrodescendiente continúa conmemorando el 8N, “Día de los Afroargentinos y de la Cultura Afro”. por Melina Schweizer El 8 de noviembre es el “Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro”. El día elegido conmemora a María Remedios del Valle. La heroína afroargentina, que luchó contra las invasiones inglesas y luego acompañó al ejército patriota en la campaña del Alto Perú. Fue designada Capitana y Madre de la Patria por el general Manuel Belgrano y murió pobre y olvidada en 1841. En su homenaje, (Leer más…)

Emergencia cultural y falta de respuestas

La cultura de la Ciudad de Buenos Aires está en emergencia y la falta de respuestas del Ministerio de Cultura de la Ciudad produce pesar en los trabajadores de este rubro quienes atraviesan la crisis económica con incertidumbre. por Melina Schweizer La Ciudad de Buenos Aires concentra gran parte del poder cultural del país, con más de 700 espacios destinados a la cultura: salas de teatro, música, galerías, milongas y centros culturales que, junto a 200 editoriales independientes y miles de artistas callejeros de circo y danza, conforman un medio (Leer más…)

Denuncian discriminación en la UNTREF

Estudiantes migrantes de la Universidad Tres de Febrero (UNTREF) piden la derogación de la resolución que exige el pago de 200 dólares estadounidenses por matricularse y 150 dólares mensuales por las carreras de grado. Consideran esta medida xenófoba y discriminatoria. por Melina Schweizer La Universidad Tres de Febrero que en su prospectiva se define como pública y de gestión dinámica acorde a los desafíos de nuestro tiempo, parece desconocer la realidad socio-económica de muchos migrantes o tal vez no han tomado en cuenta que la crisis sanitaria, económica y social, (Leer más…)

¿El feminismo vende?

El feminismo como estrategia de marketing intenta vender empoderamiento, banalizando la lucha de millones de mujeres  y transformándola en un bien de consumo regido por la ley de la oferta y la demanda. por Melina Schweizer Históricamente el marketing y la publicidad se han adaptando a los cambios culturales. En estos tiempos abordado la diversidad sexual como un abanico de potenciales consumidores. Y, como el dinero no tiene género, pero sí valor,  las empresas abrazan las banderas de la diversidad para generar mayores ganancias, pero la pregunta que subyace tras (Leer más…)