
Denuncian discriminación en la UNTREF
Estudiantes migrantes de la Universidad Tres de Febrero (UNTREF) piden la derogación de la resolución que exige el pago de 200 dólares estadounidenses por matricularse y 150 dólares mensuales por las carreras de grado. Consideran esta medida xenófoba y discriminatoria. por Melina Schweizer La Universidad Tres de Febrero que en su prospectiva se define como pública y de gestión dinámica acorde a los desafíos de nuestro tiempo, parece desconocer la realidad socio-económica de muchos migrantes o tal vez no han tomado en cuenta que la crisis sanitaria, económica y social, (Leer más…)

¿El feminismo vende?
El feminismo como estrategia de marketing intenta vender empoderamiento, banalizando la lucha de millones de mujeres y transformándola en un bien de consumo regido por la ley de la oferta y la demanda. por Melina Schweizer Históricamente el marketing y la publicidad se han adaptando a los cambios culturales. En estos tiempos abordado la diversidad sexual como un abanico de potenciales consumidores. Y, como el dinero no tiene género, pero sí valor, las empresas abrazan las banderas de la diversidad para generar mayores ganancias, pero la pregunta que subyace tras (Leer más…)

Multiculturalismo y diversidad cultural
El multiculturalismo, lo pluriétnico y plurinacional generan debate en las coyunturas sociales, académicas y políticas, produciendo posturas a favor y en contra, e involucra tópicos tales como, migración, integración y reconocimiento entre otros. por Melina Schweizer El multiculturalismo puede ser definido como la coexistencia de diferentes culturas en una sociedad o país, una de las metáforas utilizadas para ejemplificar esta conceptualización es la del “crisol de razas”, en el caso de la Argentina este axioma reproduce la idea de que los múltiples grupos étnicos que habitan el país se han (Leer más…)

Pensar Afrodescendencias
por Melina Schweizer La Comisión 8 de Noviembre y miembros de distintos colectivos afrodescendientes en el país realizan las 5° Jornadas Federales de Reflexión y Trabajo con la finalidad de definir en conjunto las demandas sociales de la comunidad. Esta quinta edición de las edición se desarrolla en forma virtual y cuenta con alrededor de 12 temáticas cuyo objetivo principal es elaborar propuestas para el desarrollo y la implementación de un plan de acción en el que se contemple el cumplimiento de lo que resta del Decenio Internacional para los (Leer más…)