Los bombardeos del 16 de junio de 1955

por Norberto Galasso* El 16 de junio de 1955, el gobierno organizó un acto de desagravio al General San Martín, agraviado por la quema de una bandera argentina durante las manifestaciones del 11 de junio. Aviones Gloster Meteor sobrevolaron la Plaza de Mayo como parte del acto, explicando el inusual tránsito aéreo sobre Buenos Aires al mediodía. Sin embargo, las naves que surcan el cielo no son los Gloster Meteor del desagravio, sino aviones navales, provenientes de las bases de Punta de Indio y Ezeiza, que descargan bombas sobre la (Leer más…)

El verdadero origen del 25 de Mayo

por Norberto Galasso* Una errónea interpretación en la historia mitrista equipara la revolución democrática del 25 de Mayo de 1810 con la declaración de separatista del 9 de julio de 1816. Son dos sucesos completamente distintos, al tiempo que complementarios ¿Qué ocurrió el 25 de mayo? Lo que pasó no podemos interpretarlo sin referirnos a lo que estaba ocurriendo en España. Hay que recordar que después de la Revolución Francesa aparecen los derechos del hombre, la división de poderes y la democracia. Cuando Francia invadió España, el 2 de mayo (Leer más…)

1955: un Golpe contra el pueblo

por Norberto Galasso* El 16 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del derrocamiento en 1955 del presidente constitucional Juan Domingo Perón. Su caída ha tenido diversas interpretaciones. Algunas de ellas han caído en las características referidas a las personas, a las individualidades, pero no a las bases sociales de sustento de sus gobiernos. Conviene, para entender el contexto, remontarse una década antes del golpe. Perón llegó el 17 de octubre del ’45 a emerger como el candidato a presidente con la presencia de los trabajadores en la calle, irrumpiendo (Leer más…)

Manuel Belgrano y la Revolución Latinoamericana

por Norberto Galasso* Manuel Joaquín Corazón de Jesús Belgrano nació en junio de 1770 y su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, honestidad y generosidad. Es preciso destacar que su acción militar en Tucumán y Salta lo convirtió, junto a José de San Martín, en uno de los generales que llevó adelante el proceso revolucionario. Respecto a su historia personal, es preciso recordar que el padre lo envía a España, por lo que desde chico recibe, al igual que San Martín, la influencia de la Revolución Francesa que se (Leer más…)