José María Pérez Urdininea

por Norberto Galasso (1782 – 1865) Nació en el Alto Perú, el 26 de noviembre de 1782. Desde muy joven participó en las grandes patriadas por la liberación: intervino contra los invasores ingleses en 1806 y 1807, colaboró con Murillo en el levantamiento de 1809 en La Paz, fue hombre importante en las fuerzas de Güemes defendiendo la frontera norte y también actuó en el regimiento de granaderos a caballo de San Martín. Pero su actuación más importante –que ha quedado en el olvido junto a su figura- es su (Leer más…)

Los 30 años de democracia según Norberto Galasso

El historiador Norberto Galasso repasó hoy los principales sucesos que marcaron los 30 años desde el retorno democrático de 1983 y sostuvo que ese proceso está signado por la «declinación de los partidos políticos tradicionales» y el surgimiento de nuevas formas de expresión. Galasso recordó las jornadas del `83 como «muy importantes, porque significaron el término de una dictadura genocida» y dijo que en ese momento supuso «que el peronismo ganaría» a pesar «del proceso de lucha que se vivía» al interior de esa fuerza política. El historiador entiende que (Leer más…)

Oliverio Girondo

(1891 – 1967) por Norberto Galasso Nace en Buenos Aires, el 17 de agosto de 1891, en una familia de estancieros, emparentada con los Uriburu y los Anchorena, entre otra gente de la clase dominante. A falta de un biógrafo capaz de analizar, en profundidad, su vida y su obra, algunos periodistas han simplificado su caracterización.

María Remedios del Valle: «La Capitana» o «La Madre de la Patria»

 por Norberto Galasso* (Último tercio del siglo XVIII – 1847) En Buenos Aires nace María Remedios, sin conocerse exactamente la fecha y allí crece sufriendo una triple discriminación: Por ser pueblo, por ser mujer y por pertenecer a la raza negra. Sin embargo, su rebeldía puede más, hasta encontrar su propio camino en la lucha heroica por su patria.