
El grito desde Salud: nos estamos muriendo
por Horacio Dall’Oglio para Revista Cítrica Un trabajador del Hospital Muñiz de Buenos Aires narra la tragedia en primera persona del plural. ¿Cómo pensar esa experiencia del absurdo entre las muertes que se vuelven cotidianas en el personal de salud y la promoción, desde la política y los medios, de prácticas irresponsables que van en contra de cualquier cuidado? ¿Puede acaso la obra de Albert Camus ayudarnos a encontrar una salida en este laberinto pandémico? “Nuestros conciudadanos (…) eran como todo el mundo; pensaban en ellos mismos; dicho de otro (Leer más…)

Tensiones políticas y expectativas económicas
por Julio Gambina Muchas son las tensiones políticas que se procesan en estas horas. El momento más ríspido lo constituyó el “motín” policial de la policía bonaerense, una fuerza de seguridad con 90.000 efectivos. Con sus armas y móviles, incluido helicóptero, presionaron en varias locaciones, muy preocupadamente en la vivienda del gobernador y en la residencia presidencial. Esto motivó especulaciones golpistas, aun cuando el móvil apuntaba a la mejora salarial y esencialmente a la impunidad policial, en el mismo momento que se investigan responsabilidades policiales en el asesinato de Facundo (Leer más…)

“Menos Misa, Más Miso”
La sombra de la Iglesia en los anexos aprobados de la ILE en CABA por Mariela Acevedo* La historia de los avances legislativos, los frenos y desvíos para garantizar el aborto legal cumplirá cien años el año que viene. Sí, desde hace más de un siglo que lo demandamos, y en muchos de los casos quienes abortan de forma insegura podrían haberse amparado en la solicitud de un aborto no punible (ANP) actualmente denominado interrupción legal del embarazo (ILE). Las causales por violación y por riesgo de la salud y la vida de la persona gestante (Leer más…)

El uso del lenguaje sexista en los medios
El lenguaje utilizado de forma sexista refleja, transmite y refuerza los estereotipos y los roles históricamente considerados adecuados en una sociedad. El sexismo aplicado en la publicidad, en la comunicación y en las redes sociales considera a la mujer un objeto sexual, promoviendo comportamientos verbalmente sexistas. por Melina Schweizer La lengua está viva es gracias a su uso que puede evolucionar. Las personas podemos crear, interpretar y evaluar el mundo que nos rodea a través de la lengua. La lengua difunde, construye y transmite los valores sociales, formando ideologías, las (Leer más…)