
Del turismo marrón a chicos color cartón
por Marcelo Valko Cada día a nuestro país lo arrojan más y más a un abismo del desprecio al otro… En general, los seminarios con los que recorro el país para exponer las siniestras consecuencias de la desmemoriada historia oficial deparan sorpresas, en general gratificantes, pero también de las otras. En tales encuentros surgen ideas interesantes, análisis novedosos de los participantes, pero también ejemplos sintomáticos de cómo el discurso del desprecio al otro que baja desde el poder afecta a los jóvenes estudiantes y es consecuencia de una prédica de (Leer más…)

Motosierra contra la memoria
La motosierra de Milei no solo corta gastos: corta memoria. Despidos y recortes a museos e institutos históricos buscan imponer un silencio que sale más barato que la cultura, pero mucho más caro para la dignidad de un pueblo. por Melina Schweizer Al final, no es un museo lo que les molesta. Es la memoria. Les incomoda más que la inflación, más que las tasas de interés, más que el hambre que camina en la calle. Porque la memoria exige cuentas. Porque la historia habla, incluso cuando intentan despedirla. El (Leer más…)

Todas las causas, todas
Se cumplió una primera década. Este año, y frente a la avanzada del Gobierno, se unieron las luchas. Por eso, las organizaciones feministas, personas con discapacidad y familiares, jubiladas y jubilados, personal del Hospital Garrahan coparon las calles porteñas. Por la Salud y la Educación, por salarios y jubilaciones dignas, por políticas públicas integrales; y contra el ajuste y la crueldad. por Jesica Farías Expectativas. Muchas. En cada grupo de WhatsApp, el mismo mensajito: “¿Vas? ¿Nos encontramos?”. Porque siempre es mejor así, de a un montón. Por eso, este 3 (Leer más…)

El empresario que salió del Congreso
La historia de José Luis Manzano La historia de José Luis Manzano destaca por su salto casi inverso al recorrido tradicional: comenzó en la política y terminó afianzado en el mundo empresario. Militante de la Juventud Peronista y figura clave de la llamada Renovación Peronista, Manzano ingresó a la Cámara de Diputados en 1983 con apenas 27 años, ya consolidado dentro del partido gobernante en Mendoza. En el Congreso nacional fue jefe de bloque peronista y uno de los oradores prominentes en debates claves, como la ley de divorcio. El (Leer más…)