
San Telmo, entre adoquines y policías
por Mariano Pagnucco Una imagen vale más que mil viñetas: la niña Mafalda, sentada cómodamente en un banco de plaza, es rodeada por un nutrido grupo de policías dispuestos a romper la calma de la tarde con palos y escudos. Esa escena, similar a tantas que Quino (el creador de la heroína de historieta) ilustró para mostrar los problemas del mundo, fue uno de los momentos más violentos que se vivieron en San Telmo desde que estalló en enero un conflicto entre feriantes y autoridades porteñas. Pero esa escena es (Leer más…)

Todo el mundo tiene un corazón hambriento
por Helena Pérez Bellas We’re all sensitive people, with so much to give. Si la vida se explicara como en un libro de Nick Hornby o una película de Frears o la educación sentimental se pudiera comprimir toda en un conjunto de discos y algunas quotes puntuales de los libros correctos, quizás todo sería más fácil. Pero la vida es impredecible e incluso en un momento de cálculo constantes sigue tomando su curso, porque al fin y al cabo la vida se impone. Pero de todas maneras se puede intentar (Leer más…)

Y Corrientes que ya no fluye…
Inauguración de la Corrientes Angosta por Gabriel Luna El sábado 13 de abril tras un año y medio de obras en extremo molestas para los vecinos -taladros continuos, topadoras, carretillas, cortes de luz, cortes de calles, laberintos de vallas, pozos, desniveles en calzadas y veredas, accidentes varios-, el jefe de gobierno de la CABA Rodríguez Larreta inauguró la remodelación de apenas seis cuadras de la avenida Corrientes, desde Callao hasta el Obelisco, con una fiesta ecléctica. ¿En qué consistió la remodelación y cuáles son sus ventajas? Si el lector o (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Segundo Libro PARTE XXIX A por Gabriel Luna Y al final la guerra Años 1678 – 1680. Tras la expulsión de Andrés Robles, la Corona quiso que se ocupara de inmediato el cargo de gobernador de Buenos Aires. Tenía motivos. Los informes que llegaban desde Paraguay, Río de Janeiro y Lisboa señalaban una pronta invasión portuguesa. Estaba por ocurrir el conflicto armado más importante y dramático de la región durante el siglo XVII y hacía falta una mano diestra de inmediato. La Corona designó a José de Garro, un hombre (Leer más…)